Extremadura convoca ayudas a cotos de caza para contratar personal de vigilancia y gestión

Extremadura convoca ayudas a cotos de caza para contratar personal de vigilancia y gestión

Las subvenciones recogidas en el Decreto tienen como objetivo principal fomentar la conservación, mejora y aprovechamiento sostenible de los recursos cinegéticos del territorio extremeño.

La Junta de Extremadura ha publicado el Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas a los cotos de caza de la Comunidad Autónoma para el año 2025. Al mismo tiempo ha abierto la primera convocatoria de dichas ayudas destinadas en concreto a la contratación de personal para la realización de tareas de vigilancia y gestión de la caza con una inversión de 300.000 euros.

Las subvenciones recogidas en el Decreto tienen como objetivo principal fomentar la conservación, mejora y aprovechamiento sostenible de los recursos cinegéticos del territorio extremeño.

Las ayudas, recogidas en el marco de la Ley 14/2010, de Caza de Extremadura, se dirigen a dos tipos de beneficiarios: por un lado, las sociedades locales de cazadores titulares de cotos sociales, y por otro, los titulares de cotos privados de caza, ya sean personas físicas, jurídicas o entidades.

Entre las distintas actuaciones subvencionables recogidas en el decreto están: la contratación de personal para la realización de tareas de vigilancia y gestión de la caza, elaboración y modificación de planes técnicos de caza, creación de núcleo de cría semiextensivo para reforzamiento de poblaciones, construcción de vivares artificiales, introducción, reintroducción o reforzamiento de conejos, adquisición e instalación de unidad comedero-bebedero, siembras de cereales sin cosecha, comederos selectivos de jabalí, creación de áreas para la gestión de restos de especies cinegéticas y núcleos de aclimatación de conejos para reforzamiento de las poblaciones.

El importe máximo de la subvención concedida por solicitud y convocatoria no podrá exceder de 20.000 euros. La cuantía individualizada se determinará en la resolución de concesión de la ayuda en función de las actuaciones, subvencionándose el 80 % del gasto realizado, con algunas limitaciones.

El DOE ha publicado esta semana tanto el Decreto que recoge todas esas actuaciones subvencionables como la apertura de plazo de solicitud de la primera convocatoria de ayudas, que van destinadas a la contratación de personal para la realización de tareas de vigilancia y gestión de la caza.

En esta primera convocatoria de ayudas, dotada con un total de 300.000 euros, se destina un máximo 150.000 euros para sociedades locales de cazadores y otros 150.000 euros a ayudas para titulares de cotos privados de caza. El gasto máximo subvencionable por mes y contrato, así como la cuota empresarial a la Seguridad Social, será de 2.351,59 euros.

Las ayudas están cofinanciadas en un 75 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

Con esta iniciativa, la Junta de Extremadura refuerza su compromiso con la sostenibilidad del medio rural y el equilibrio de los ecosistemas, promoviendo una caza responsable, regulada y orientada a la conservación de la biodiversidad en el territorio.

Comentarios