Cáceres instala un hito Xacobeo que refuerza su vínculo con el Camino de Santiago

Hito Xacobeo
Cáceres instala un hito Xacobeo que refuerza su vínculo con el Camino de Santiago

El camino de la Vía de la Plata es uno de los diez itinerarios oficiales del Camino de Santiago, que han usado los peregrinos a lo largo de la historia.

Cáceres, en plena Vía de la Plata, incorpora desde este viernes un gran símbolo que reafirma la vinculación de la ciudad con el Camino de Santiago, como ha sido la instalación de un hito Xacobeo que marca los 695 kilómetros que separa la Plaza de Santiago de Cáceres con la Plaza de Santiago de Compostela.

En el acto de colocación han participado el alcalde, Rafael Mateos, la presidenta de la Junta, María Guardiola, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y concejales de la Corporación Municipal.

“La Plaza de Santiago es desde hoy un lugar de referencia para todos los peregrinos y peregrinas que atraviesen nuestra ciudad. Un recurso turístico más para seguir situando a Cáceres en el mapa internacional”, ha explicado el alcalde.

“Es un honor como alcalde de Cáceres que nos hayan acompañado en su puesta de largo tanto el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, demostrando su compromiso con esta tierra y los vínculos que nos unen a Galicia”, ha dicho Mateos.

El camino de la Vía de la Plata es uno de los diez itinerarios oficiales del Camino de Santiago, que han usado los peregrinos a lo largo de la historia. La distancia que separa la Plaza de Santiago de Cáceres de la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela es de 695 kilómetros.

Dentro de los símbolos del Camino de Santiago, tanto materiales como inmateriales, que identifican el Camino de Santiago, sin duda el hito o mojón es uno de los más representativos. Se trata de una sólida pieza de granito, que se coloca cada cierta distancia a lo largo de la Ruta Jacobea, para indican a los peregrinos la dirección correcta y la distancia a Santiago. Cada pieza contiene dos de los símbolos más reconocidos del camino: la flecha amarilla y la concha de vieira.

En concreto, el hito instalado este viernes en Cáceres es de los que se ubican en las principales ciudades del mundo para que sean visitados con facilidad. Además, tienen unas características singulares con respecto a otros hitos de señalización del camino: el frontal incluye los símbolos xacobeos y la distancia a Santiago de Compostela. Los laterales han sido adornados con el mapa de Europa y la ubicación de Galicia en bronce.

Comentarios