Más de 2.500 personas recibieron formación sobre seguridad vial en Mérida
Estas actividades desarrolladas entre octubre de 2024 y junio de 2025 han llegado a 260 alumnos de Infantil, 993 de Primaria, 668 de ESO, 102 de ciclos formativos de Grado Superior y 560 usuarios de colectivos considerados especiales.
Ha sido 2.583 los alumnos de Infantil, Primaria, ESO y ciclos formativos que han recibido formación del Centro de Educación Vial de Mérida (Cevimer) del ayuntamiento, adscrito a la delegación de Policía Local y Movilidad Urbana Sostenible, a lo largo del curso pasado.
Estas actividades desarrolladas entre octubre de 2024 y junio de 2025 han llegado a 260 alumnos de Infantil, 993 de Primaria, 668 de ESO, 102 de ciclos formativos de Grado Superior y 560 usuarios de colectivos considerados especiales.
"Este logro refuerza su papel fundamental en la formación cívica y ciudadana de diversos colectivos, promoviendo una cultura vial responsable y consciente para reducir la siniestralidad en las vías públicas" ha señalado el delegado de Policía Local, Felipe González.
Cabe señalar que Cevimer tiene como objetivo reducir la accidentalidad vial mediante la formación integral de los diferentes grupos poblacionales en el uso seguro, responsable y respetuoso del espacio público y las normas de tráfico.
Con sus sesiones logra interiorizar normas y conductas viales seguras, promover la convivencia vial basada en el respeto, reforzar la figura de los agentes de tráfico como aliados de la seguridad y fomentar la autonomía personal en la movilidad.
En estos espacios formativos el alumnado conoce en el Cevimer la señalización y su significado, el respeto a las normas y la conducción segura de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), las charlas en el aula incluyen contenidos específicos sobre la conducción de bicicletas y VMP, así como normas de tráfico y las consecuencias del consumo de alcohol o drogas relacionadas con su uso.
Las actividades pedagógicas han tenido una duración aproximada de 150 minutos por grupo, estructuradas en las fases de recepción de participantes, de 15 minutos, charlas teóricas adaptadas por colectivo en el aula, de 50 minutos, prácticas de conducción en el circuito PIT, de 70 minutos, con karts, bicicletas y VMP, y la despedida y explicación sobre el Transporte Urbano Sostenible, de 15 minutos.
Durante el curso 2024/2025, el Cevimer ha ampliado su parque de materiales incorporando 15 bicicletas con pedales para alumnado infantil, 15 bicicletas sin pedales para uso preescolar, cinco nuevos VMP, 5.000 gorros desechables para la higiene de cascos, 10 semáforos portátiles infantiles, tres radiadores para la climatización de las aulas y cinco amplificadores portátiles para mejorar la comunicación en las charlas.