Navalmoral estrena un nuevo Punto de Acompañamiento Empresarial
El nuevo PAE ofrecerá atención personalizada a empresas y emprendedores en áreas clave como constitución empresarial, acceso a subvenciones, financiación, internacionalización, innovación o contratación de personal.
La Junta de Extremadura ha puesto en marcha un nuevo Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE) en Navalmoral de la Mata, con el objetivo de acercar sus servicios a empresas y emprendedores del noreste de la comunidad autónoma.
Este nuevo espacio, ubicado en el edificio Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio, en la calle Don David González, amplía la red de oficinas del PAE a un total de siete en toda la región.
La apertura ha sido posible gracias a un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, la Cámara de Comercio de Cáceres y Extremadura Avante. Este convenio permite a las tres entidades alinear recursos técnicos e infraestructuras para ofrecer un servicio más eficaz y con mayor alcance.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del director general de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano; la directora general de Empresa, Celina Pérez; el presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Álvarez Arroyo; y representantes del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, entre ellos el concejal de Emprendimiento.
Durante su intervención, Celina Pérez ha destacado el compromiso del Gobierno regional por extender los servicios de apoyo empresarial a todos los rincones de Extremadura, en línea con la estrategia Territorio Empresa lanzada en 2024. Esta iniciativa ha permitido ya la realización de más de 750 reuniones técnicas, visitas a más de 3.000 empresas y la organización de 225 jornadas informativas en 164 localidades.
El nuevo PAE ofrecerá atención personalizada a empresas y emprendedores en áreas clave como constitución empresarial, acceso a subvenciones, financiación, internacionalización, innovación o contratación de personal. También se facilitará el acceso a infraestructuras y suelo industrial, todo ello con el objetivo de fomentar la creación, consolidación y crecimiento del tejido empresarial extremeño.
Las personas interesadas en acceder a estos servicios pueden contactar a través del teléfono gratuito 900 111 600 o mediante la web de Extremadura Empresarial.