El Mayurgo Fest celebra su tercera edición como cita clave del orgullo en Plasencia

Presentación del festival
El Mayurgo Fest celebra su tercera edición como cita clave del orgullo en Plasencia

Con una clara apuesta por la inclusión, la diversidad y la participación ciudadana, el Mayurgo Fest no se limita a ser una celebración.

Este sábado, 12 de julio, el entorno natural de La Isla se convertirá en el escenario del Mayurgo Fest, el festival del Orgullo en Plasencia que cumple su tercera edición. Nacido hace tres años como con vocación reivindicativa, el evento se ha consolidado como una cita clave en la defensa de los derechos LGTBQ+ en el norte de Extremadura.

Con una clara apuesta por la inclusión, la diversidad y la participación ciudadana, el Mayurgo Fest no se limita a ser una celebración. “Queremos que Plasencia tenga su Orgullo desde un enfoque inclusivo, sin dejar de lado el carácter reivindicativo, y con la vista puesta en crecer para ofrecer un festival con mejores condiciones para quienes lo hacen posible”, ha explicado la concejala de Inclusión y diversidad, Isabel Blanco.

El festival está abierto a toda la ciudadanía, independientemente de su orientación o identidad. “No es cuestión de pertenecer o no a la comunidad LGBTQ+, es cuestión de apoyar la causa, ser aliado y defender los derechos humanos, participando en un espacio seguro y libre para todas las personas” ha concluido Blanco.

La programación artística de esta edición reúne propuestas comprometidas, frescas y con fuerte arraigo local, con  Julia, joven bailarina placentina, mostrará su talento en una performance de danza. Álex, también placentino, presentará una propuesta escénica cargada de simbolismo y expresión libre. Calle Viena, banda conocida por sus letras con fuerte contenido social, pondrá el acento musical de la noche. Y como colofón, la energía de Lola Boom, referente femenino en la escena DJ, cerrará el evento con un set diverso, inclusivo y potente.

El Mayurgo Fest no solo celebra el orgullo de ser quien se es, sino también el orgullo de construir, desde abajo, un espacio artístico, seguro y combativo. Un festival con alma, raíz placentina.

Comentarios