Extremadura acoge el Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 tiradores

Presentación del Campeonato de España.
Extremadura acoge el Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 tiradores

El campeonato se desarrolla en cuatro campos de tiro, con un total de 16 puestos diseñados para evaluar la pericia, la concentración y la destreza de los participantes. 

Alrededor de 400 tiradores procedentes de toda España participan este fin de semana en la 50ª edición del Campeonato de España de Recorridos de Caza, una de las pruebas más destacadas del calendario deportivo nacional de la Real Federación Española de Caza. La competición se celebra en la finca El Toril, en las inmediaciones de Mérida, hasta el próximo domingo.

El acto de inauguración tuvo lugar este jueves y contó con la presencia del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, así como representantes institucionales de las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, el Ayuntamiento de Mérida y Caja Rural de Extremadura, como entidad colaboradora.

Durante su intervención, Higuero puso en valor el papel de la caza, junto con la pesca y la tauromaquia, en el mantenimiento del mundo rural. En un momento especialmente emotivo, el consejero rindió homenaje al tirador Juan Bartual Gómez, de la Comunidad Valenciana, quien a sus 94 años fue reconocido por su extensa trayectoria deportiva.

El homenaje incluyó la entrega de una placa conmemorativa por parte del presidente de la Real Federación Española de Caza, Josep Escandell, y del presidente de Fedexcaza, José María Gallardo.

El campeonato se desarrolla en cuatro campos de tiro, con un total de 16 puestos diseñados para evaluar la pericia, la concentración y la destreza de los participantes. La organización cuenta con 25 jueces nacionales encargados de velar por el correcto desarrollo de la prueba.

La celebración de este evento deportivo en Extremadura supone un impulso al reconocimiento de la caza como disciplina competitiva, al tiempo que refuerza el papel del turismo cinegético como motor de desarrollo económico y social en las zonas rurales de la región.

Comentarios