La Asociación Regional de Parkinson amplía sus instalaciones en Mérida
El centro de día se abrió en 2014 para ofrecer unas instalaciones que fomentasen la calidad de vida de los usuarios y sus familias, no solo un lugar de asistencia o de paso sino un hogar de vida.
La Asociación Regional Parkinson Extremadura ha inaugurado su nuevo Centro de Día EmeritActiva en Mérida, con el que amplía sus instalaciones, de forma independiente de las que disponen para los enfermos de Parkinson, el tipo de sus servicios y el número de plazas acreditadas.
"La ampliación de este servicio es una muy buena noticia y es algo que llevan luchando desde la asociación desde hace años para poder atender no solamente a Mérida, sino a toda la comarca en el conjunto de las necesidades que tiene sus usuarios", ha señalado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en la inauguración de este centro.
La directora de la Asociación Regional de Parkinson Extremadura, Noelía Pavón, ha explicado que "durante varios años han trabajado para mejorar este recurso, sobre todo para independizarlo de lo que es el resto de recursos de la asociación, ya que es un centro de dependencia, no exclusivamente para enfermos de Parkinson, que atiende a personas con diferentes patologías, enfermedades neurodegenativas y de envejecimiento activo con el principal objetivo de la estimulación cognitiva".
El centro de día se abrió en 2014 para ofrecer unas instalaciones que fomentasen la calidad de vida de los usuarios y sus familias, no solo un lugar de asistencia o de paso sino un hogar de vida.
Con esta ampliación "comienza una nueva etapa de este centro que cobra identidad propia gracias a las nuevas instalaciones que aumentan la calidad de la atención, con un aumento de plazas acreditadas", ha señalado Pavón.
Con estas instalaciones el nuevo centro de día podrá atender a 28 personas, 25 de dependientes y tres de autónomos, en el que ofrecen terapias de estimulación cognitiva, terapias ocupacionales, fisioterapia, terapias caninas, alfabetización digital, huertoterapia, ludoterapia, actividades socioculturales, excursiones, salidas y celebraciones.