Las actividades acuáticas protagonistas del último fin de semana de Primavera en la Dehesa
El embalse de Valdeobispo acoge una jornada de limpieza y actividades acuáticas, en el último fin de semana, que también incluye senderismo, astroturismo y la última oportunidad para participar en el rally fotográfico.
El programa Primavera en la Dehesa, impulsado en el Valle del Alagón para poner en valor el entorno natural y cultural de la comarca, llega a su recta final con un completo fin de semana de actividades gratuitas que combinan naturaleza, deporte, medio ambiente, astroturismo y fotografía.
La jornada del bienestar, agua y dehesa se celebrará este sábado en el embalse de Valdeobispo con una mañana dedicada a la educación medioambiental y una tarde para el disfrute acuático.
La cita comenzará a las 10.00 horas con una batida de limpieza, abierta a voluntarios, y continuará a las 12.00 con una ponencia del profesor Eduardo Alvarado sobre los recursos del embalse, recientemente declarado navegable durante todo el año.
Por la tarde, de 18.00 a 21.00 horas, será el turno de los juegos en el agua, paseos en piragua y baños en la zona habilitada. Todas las actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través de la web oficial de Primavera en la Dehesa.
El domingo 1 de junio tendrá lugar la última ruta senderista del programa, que recorrerá 19 kilómetros del Camino Mozárabe entre Carcaboso y la ciudad romana de Cáparra. Para evitar el calor, la salida se ha adelantado a las 7.30 horas. La actividad es también gratuita, con plazas limitadas a 50 personas y reserva obligatoria a través de la web.
Otra de las propuestas destacadas será la actividad de astroturismo el viernes 30 de mayo en los Bujíos de Ceclavín, unos curiosos alojamientos tradicionales en forma de chozo, adaptados con telescopios.
La cita comenzará a las 22.30 horas, para aprovechar la oscuridad del cielo y evitar el calor, en un enclave ideal para la observación astronómica.
Además, este será el último fin de semana para participar en el XVII Rally Fotográfico del Valle del Alagón, que este año está dedicado a los “pueblos de luz”: Alagón del Río, El Batán, Pajares de la Rivera, Puebla de Argeme, Rincón del Obispo, Valdencín, Valderrosas y Valrío.
Las imágenes, de temática libre pero tomadas exclusivamente en estos pueblos, deben entregarse el lunes 2 de junio conforme a las bases publicadas en la web de Adesval. Los premios incluyen 400 euros para la mejor fotografía, 200 euros para el segundo puesto y tres accésit de 100 euros en productos típicos del Valle.