La nueva oferta de suelo industrial en Plasencia podría estar lista en junio

Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia, y Guillermo Santamaría, consejero de economía, empleo y transformación digital, junto a otras autoridades.
La nueva oferta de suelo industrial en Plasencia podría estar lista en junio

La Junta de Extremadura estudia la viabilidad técnica y económica de la nueva oferta de suelo industrial en Plasencia. La medida busca reforzar el atractivo empresarial y favorecer nuevas inversiones en la ciudad.

La Junta de Extremadura está valorando la viabilidad técnica y económica de la nueva oferta de suelo industrial presentada por el Ayuntamiento de Plasencia, en una operación que podría materializarse el próximo mes de junio. 

Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de apoyo al tejido empresarial de la ciudad, en la que ya se han movilizado más de cinco millones de euros en inversiones gracias a ayudas concedidas a 23 empresas placentinas desde el inicio de la legislatura.

El compromiso del Gobierno regional con el desarrollo económico de Plasencia también se traduce en la mejora de infraestructuras clave como el mercado de abastos, cuya modernización se está llevando a cabo con una aportación regional de 170.000 euros procedente del programa de ayudas al Impulso de los Cascos Históricos.

En el ámbito comercial, la ciudad ha sido escenario de importantes eventos como la feria de comercio organizada por la asociación de comerciantes y dos ediciones de la feria de artesanía, considerada como una de las más profesionales celebradas en la región. 

Además, Plasencia acogió el II Foro del Comercio de Extremadura, una cita de referencia para empresarios, asociaciones y administraciones del sector, orientada a compartir ideas, experiencias y oportunidades de colaboración.

Desde el Área de Empresa también se prepara una jornada formativa prevista para el 18 de junio bajo el título ‘Prepara tu empresa para captar la financiación que necesitas’, con la participación de destacadas profesionales del ámbito económico y una previsión de asistencia de cerca de un centenar de empresarias.

Otro pilar destacado de la estrategia regional en Plasencia es el Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE), que presta servicio a toda la zona norte de Extremadura. Entre 2024 y lo que va de 2025, se han creado 118 nuevas empresas con su apoyo. Este centro ha realizado más de 5.200 asesoramientos y ha atendido a más de 1.290 emprendedores y empresarios, gracias a un nuevo modelo de atención directa en las propias empresas.

En materia de empleo, la ciudad ha experimentado una notable reducción del paro en el último año, con un descenso del 8,67 %, lo que equivale a 268 personas menos en situación de desempleo. 

Estos resultados se enmarcan en la tendencia regional, donde se atribuye el progreso a la implicación del tejido productivo local y regional.

Comentarios