El atuendo de romano será obligatorio para acceder a las carreras de cuádrigas de Mérida
Accederá por la puerta principal del circo los espectadores que deseen verlo desde la arena, mientras que aquellos que elijan la parte superior lo harán desde la puerta de acceso en la Avenida Reina Sofía.
El Ayuntamiento de Mérida organiza este jueves, 22 de mayo, el "Gran Circus Maximus" en el Circo Romano, a las 18.00 horas, la primera representación de una carrera de cuadrigas con ambientación histórica rigurosa de estas características que se desarrolla en la ciudad, dentro de la programación de Emerita Lvdica.
El acceso como público a este nuevo espectáculo de la fiesta recreacionista emeritense será gratuito, pero es obligatorio acudir con la vestimenta de romano o romana propios de la época.
"Para acceder al recinto el público deberá asistir de forma obligatoria con su vestimenta de romana o romano", señala el delegado de Turismo, Felipe González, quien añade que el acceso será gratuito hasta completar aforo a partir de las 17,15 horas que está prevista la apertura de puertas.
Accederá por la puerta principal del circo los espectadores que deseen verlo desde la arena, mientras que aquellos que elijan la parte superior lo harán desde la puerta de acceso en la Avenida Reina Sofía.
"La celebración de este tipo de eventos, además de fomentar la actividad cultural, turística y de patrimonio cultural, supone un estímulo al crecimiento económico por el volumen de desplazamientos, pernoctaciones y consumo asociado a la asistencia de ciudadanía al espectáculo", apuntó el delegado.
La celebración del XV aniversario "requiere de una propuesta innovadora y de alto impacto visual y emocional para atraer un mayor número de visitantes a la ciudad con motivo de Emerita Lvdica es un evento consolidado que recrea la vida en la antigua Augusta Emerita, promoviendo el turismo cultural y la identidad histórica de la ciudad", subrayó.
Este tipo de carrera era uno de los entretenimientos más populares en el Imperio Romano. Las cuadrigas son carros ligeros de dos ruedas llevados por un auriga y tirados por cuatro caballos formando las cuatro facciones por colores de estas carreras.
Los equipos compiten en varias vueltas a una velocidad vertiginosa. Al finalizar la carrera, el vencedor es aclamado, y los caballos, aunque exhaustos, reciben el reconocimiento de su esfuerzo.