Nueva protesta de los docentes extremeños ante la falta de acuerdo por la homologación salarial

Movilización por la homologación salarial de los docentes extremeños.
Nueva protesta de los docentes extremeños ante la falta de acuerdo por la homologación salarial

Los representantes sindicales insisten en que su objetivo es lograr una retribución equiparable a la media nacional, ya que, aseguran, los docentes extremeños se encuentran actualmente entre los peor pagados del país.

Los sindicatos docentes han vuelto a concentrarse este miércoles frente a la sede de la Consejería de Educación en Mérida, en una nueva jornada de movilización que precede a la reunión que mantendrán est jueves con el Ejecutivo autonómico. 

La protesta, que se suma a las movilizaciones que comenzaron hace ya dos meses, refleja el malestar del colectivo ante la falta de avances significativos en la negociación sobre la homologación salarial del profesorado en Extremadura.

Las conversaciones entre la Junta y los cinco sindicatos del sector educativo (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT) arrancaron el pasado 27 de enero. Desde entonces, ambas partes han acercado posturas, pero sin lograr todavía un acuerdo. 

Los representantes sindicales insisten en que su objetivo es lograr una retribución equiparable a la media nacional, ya que, aseguran, los docentes extremeños se encuentran actualmente entre los peor pagados del país.

La última propuesta de la Junta, que contempla una subida de 80 euros repartida en cinco años —30 euros el primer año y el resto distribuidos a lo largo de los cuatro siguientes—, ha sido considerada insuficiente por los sindicatos.

En respuesta a esta oferta, las organizaciones sindicales han rebajado sus pretensiones iniciales. La propuesta actual plantea un incremento de 150 euros mensuales en dos años, o 200 euros si se distribuye en tres anualidades, muy por debajo de los más de 300 euros que reclamaban al inicio del proceso. 

Los sindicatos consideran que esta cifra representa una subida asumible por la administración regional y suficiente para situar a los docentes extremeños en la media nacional.

A la espera de lo que ocurra en la reunión de este jueves, los sindicatos ya han advertido que, si no hay una mejora sustancial en la propuesta de la Junta, las movilizaciones continuarán. 

La homologación salarial sigue siendo una demanda central para el profesorado, que no descarta endurecer su calendario de protestas en caso de que el conflicto se prolongue.

Comentarios