Extremadura pasa de 11 a 20 municipios con riesgo alto de inundación y Badajoz sigue con nivel extremo

En la foto de archivo, río Alagón a su paso por Coria.
Extremadura pasa de 11 a 20 municipios con riesgo alto de inundación y Badajoz sigue con nivel extremo

Coria baja de riesgo extremo a alto, según ha informado la consejera, Victoria Bazaga.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que seactualiza el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de  Extremadura (INUNCAEX).

Entre otros aspectos, se han atendido los cambios ocasionados como consecuencia de modificaciones en la ordenación territorial o la construcción o eliminación de infraestructuras relevantes para el riesgo de inundaciones. 

Con esta medida, se incorporan nueve municipios extremeños en la consideración de riesgo alto de inundaciones. Se trata de Mohedas de Granadilla, Calamonte, Nuñomoral, Caminomorisco, Cerezo, Medellín, Valverde de la Vera, Zarza de Granadilla, y Coria, que baja de riesgo extremo a alto, según ha informado la consejera, Victoria Bazaga.

En la lista están también con categoría de riesgo alto Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Cabezuela del Valle, Cáceres, Mérida, Montijo, Navaconcejo, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Puebla de la Calzada y Villanueva de la Serena.

Badajoz es la única localidad de la región en riesgo extremo de inundaciones "debido sobre todo al paso del río Guadiana", y aumentan de 11 a 20 los municipios considerados en riesgo alto.

Asimismo, se ha adaptado el análisis de riesgo que contenía la anterior versión del plan, utilizando la información contenida en los planes de gestión de riesgo de inundación de las demarcaciones hidrográficas.

Además se han actualizado, entre otros aspectos, el elenco de cargos públicos y órganos en la estructura directiva de la respuesta a la emergencia, de acuerdo con la revisión del PLATERCAEX, y la operatividad del plan, así como su proceso de implantación y mantenimiento.

La Ley 10/2019, de 11 de abril, de Protección Civil y de Gestión de Emergencias dela Comunidad Autónoma de Extremadura, establece que “los planes deberán ser adaptadosperiódicamente a las circunstancias concurrentes en función de los resultados obtenidos en lascomprobaciones e inspecciones periódicas y los simulacros realizados”. 

 

 

 

Comentarios