El primer cuento para colorear sobre fibromialgia llega de la mano de la extremeña Alicia Cobo
En Extremadura, esta enfermedad afecta aproximadamente a 30.000 personas, con una prevalencia especialmente alta en mujeres.
En el marco del Día Mundial de la Fibromialgia, el próximo lunes 12 de mayo se presenta en Madrid un libro pionero en España, creado para ayudar a los niños a comprender esta enfermedad invisible, pero muy real, de forma sencilla y cercana.
El cuento, titulado "Afi te cuenta… Descubre y colorea la fibromialgia", ha sido escrito por la extremeña Alicia Cobo, quien reside actualmente entre Madrid y Arroyo de la Luz, y que ha cedido todos los derechos de autor a la ONG AFIBROM.
Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 275.000 personas en España padecen fibromialgia, enfermedad que provoca dolor generalizado, fatiga extrema, dificultades cognitivas y alteraciones del sueño. De los afectados, alrededor del 90% son mujeres.
En Extremadura, esta enfermedad afecta aproximadamente a 30.000 personas, con una prevalencia especialmente alta en mujeres (6,64%). A estos síntomas físicos se suman las dificultades emocionales, socioeconómicas y familiares que, para quienes tienen hijos y nietos, implica explicar la enfermedad a los más pequeños.
Precisamente, este es el principal objetivo del libro. Pensado especialmente para familias con niños de entre 3 y 10 años. A través de una simpática mascota llamada AFI, el cuento ayuda a los más pequeños a entender los síntomas y limitaciones de sus familiares con fibromialgia, empleando explicaciones adaptadas, ilustraciones y la actividad de colorear, muy terapéutica reforzar los conocimientos adquiridos sobre la fibromialgia, favoreciendo un aprendizaje más natural y significativo.