Extremadura planta cara a las agresiones a sanitarios

Presentación de la 'Guía del Profesional ante las Agresiones a Sanitarios'
Extremadura planta cara a las agresiones a sanitarios

Extremadura ha presentado una nueva 'Guía del Profesional ante las Agresiones a Sanitarios', documento que contempla estrategias preventivas, actuaciones inmediatas, asesoramiento jurídico y psicológico, así como una mayor coordinación con los cuerpos de seguridad.

La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura ha presentado en Mérida la nueva Guía del Profesional ante las Agresiones a Sanitarios, un documento diseñado para dotar al personal del Sistema Sanitario Público regional de un protocolo claro y eficaz ante episodios de violencia en el entorno laboral.

El objetivo principal de esta herramienta es ofrecer un apoyo estructurado e inmediato a través de la figura de los “profesionales guía”, quienes actuarán como referencia en caso de agresión a un trabajador sanitario. 

El documento contempla estrategias preventivas, actuaciones inmediatas, asesoramiento jurídico y psicológico, así como una mayor coordinación con los cuerpos de seguridad.

La guía ha sido elaborada por el Servicio Extremeño de Salud (SES) en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entre sus novedades, establece la obligatoriedad de registrar y notificar todas las agresiones a la Consejería de Salud, eliminando así el carácter voluntario que tenía hasta ahora esta comunicación. Este cambio busca mejorar la capacidad de análisis y respuesta institucional.

El nuevo recurso incluye medidas de prevención como la mejora de la comunicación con pacientes, la detección de situaciones de riesgo, y la activación de protocolos inmediatos en caso de incidente, incluyendo instrucciones claras sobre denuncia, protección y asistencia al personal afectado. Además, contempla el acompañamiento psicológico y jurídico individualizado para los trabajadores que lo necesiten.

La publicación de esta guía llega en un contexto de aumento de agresiones. En 2022 se registraron 89 casos en Extremadura, cifra que aumentó a 129 en 2023 y a 168 en 2024. Solo en los primeros meses de 2025, ya se han contabilizado 72 agresiones en centros sanitarios de la región.

Este protocolo se suma a otras medidas ya puestas en marcha por la Junta de Extremadura, como el botón del pánico, y forma parte de un plan integral de protección y sensibilización frente a la violencia en el ámbito sanitario.

Comentarios