El cerdo ibérico protagonista principal en Barcarrota
Esta edición contará con la participación de cocineros de prestigio, restauradores, bodegueros, cortadores de jamón, empresarios del sector cárnico, productores, artesanos y colectivos locales.
Del 1 al 4 de mayo, Barcarrota se convierte en epicentro de la gastronomía extremeña con la XX edición del Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico, un evento consolidado que nació en 2005 con el objetivo de poner en valor la dehesa, sus productos y la riqueza del cerdo ibérico, buque insignia de la zona.
Está organizado por el Ayuntamiento de Barcarrota y patrocinado por la Diputación de Badajoz, el certamen se enmarca en la marca de calidad territorial “Tierra Deheseada”, impulsada por ADERCO.
Lo que comenzó con apenas 200 visitantes ha superado ya los 8.500 asistentes anuales, en una cita que conjuga tradición, vanguardia y compromiso con el entorno rural. Esta edición contará con la participación de cocineros de prestigio, restauradores, bodegueros, cortadores de jamón, empresarios del sector cárnico, productores, artesanos y colectivos locales.
Destacan las XV Jornadas Técnicas sobre el Cerdo Ibérico, actuaciones culturales, juegos infantiles, visitas turísticas y concursos como el XI Concurso al Mejor Jamón Ibérico de Barcarrota, el XIV Concurso Nacional de Cortadores de Jamón “Ramón Jaime Merchán”, y el Premio “Encina de Plata”, que este año reconoce al chef Juan Pedro Plaza.
Javier García, chef del restaurante Lugaris y promotor del certamen, ha recordado los orígenes del evento y su carácter pionero: fue el primero en Extremadura dedicado al cerdo ibérico y en apostar por la cocina en vivo.
Barcarrota se reafirma así como un referente en el turismo gastronómico regional, con un certamen que es ejemplo de cómo la identidad rural, la innovación culinaria y la promoción económica pueden caminar de la mano.