La Junta llevará al Constitucional el reparto obligatorio de los menores migrantes

Consejo de Gobierno celebrado este miércoles
La Junta llevará al Constitucional el reparto obligatorio de los menores migrantes

Además, el Ejecutivo ha autorizado la adjudicación de los conciertos sociales para la prestación del servicio de residencia para personas dependientes, por un importe global cercano a los 5 millones de euros.

La Junta de Extremadura presentará recursos de inconstitucionalidad contra el decreto que establece el reparto obligatorio de menores migrantes al entender que "invade competencias exclusivas" de las comunidades autónomas.

El Ejecutivo ha acordado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-Ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.

Victoria Bazaga ha justificado la presentación de este recurso contra una norma que "establece el reparto forzoso de menores extranjeros no acompañados entre comunidades autónomas". Ha añadido que "invade competencias exclusivas de la Junta en materia de protección de menores; vulnera principios, como la autonomía y la lealtad institucional; y recurre de forma indebida al Real Decreto-ley para afrontar una situación que, lejos de ser extraordinaria, es estructural".

También ha asegurado que "este decreto afecta a derechos fundamentales, como la libertad o la educación, altera el régimen constitucional de las comunidades autónomas y, además, no garantiza la financiación necesaria para atender a los menores trasladados".

También en el área de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el Ejecutivo ha autorizado la adjudicación de los conciertos sociales para la prestación del servicio de residencia para personas dependientes, por un importe global cercano a los 5 millones de euros.

Por una parte, se adjudican los conciertos sociales para el servicio de residencia de personas dependientes con necesidades de apoyo extenso o generalizado, por importe de 4 millones de euros. Y, por otra, los destinados a personas dependientes con necesidades de apoyo intermitente o limitado, por valor de 912.000 euros.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la implantación de un nuevo sistema para gestionar la recepción, los turnos y la circulación de los pacientes en los centros hospitalarios extremeños.

El objetivo es que "la atención hospitalaria sea más ágil y ordenada" mediante "dispositivos digitales" que facilitarán que "los pacientes se identifiquen a su llegada y reciban un número que les avisará, a través de monitores informativos, cuándo y dónde acceder a su consulta", en palabras de la portavoz. Este sistema ya funciona en el Área de Salud de Cáceres y ahora se extenderá al resto de áreas sanitarias.

Comentarios