Las pernoctaciones hoteleras en Extremadura caen en marzo un 13,5%

En la foto de archivo, turistas en Extremadura
Las pernoctaciones hoteleras en Extremadura caen en marzo un 13,5%

En los hoteles de la región se han alojado un 14,04% menos de turistas en marzo que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 104.246 viajeros.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Extremadura empeoran en marzo y descienden un 13,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta un total de 193.765 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los hoteles de la región se han alojado un 14,04% menos de turistas en marzo que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 104.246 viajeros. Por nacionalidad, 87.251 han sido residentes en España, el 83,7%, mientras que 16.995 han sido extranjeros. Respecto al pasado año, los viajeros residentes en España han disminuido un 14,8% y los extranjeros se han reducido un 9,8%.

Del total de pernoctaciones en Extremadura, 166.512 las han realizado residentes en España (un 85,94%), mientras que 27.253 (14,06%) han sido residentes en el extranjero.

La tarifa media al día por habitación se ha situado en los 66,41 euros, lo que representa una bajada del 1,2% interanual. Los precios han subido un 0,69% respecto al año anterior en Extremadura.

En Extremadura, se ha alcanzado en marzo una ocupación del 35,05% y el sector hotelero ha empleado a 2.261 personas.

Por comunidades autónomas, Canarias ha sido la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 74,85 por ciento, seguida de Madrid (57,95%) y Baleares (56,76%), mientras que en el lado contrario se han situado Castilla-La Mancha, (29,2%), Galicia (29,79%) y Asturias (33,74%).

Comentarios