La Vuelta Ciclista a Extremadura recorrerá 775 kilómetros y generará 2.500 pernoctaciones en alojamientos
Participarán varios equipos World Tour como Movistar, el estadounidense Lidl Trek, el UAE de los Emiratos Árabes Unidos, el noruego Uno-X Mobility Cycling AS y el equipo neerlandés Team Visma-Lease a Bike, de Países Bajos.
La Vuelta Ciclista a Extremadura 2025 contará en esta edición con una etapa transfronteriza en la categoría masculina y mantiene su compromiso con la igualdad al celebrarse la etapa final femenina el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Esta prueba generó el año pasadola una ocupación de 3.000 plazas hoteleras en la región. La prueba ciclista pasará por 60 localidades extremeñas y recorrerá 775 kilómetros entre las categorías femenina y masculina.
La femenina comenzará el 6 de marzo en Mérida y concluirá el día 8 de marzo, en Hervás. La categoría masculina se disputará del 14 al 16 de marzo con una salida internacional, al partir de la localidad portuguesa de Elvas, y concluirá en Los Santos de Maimona.
En la Vuelta a Ciclista a Extremadura 2025 estarán los mejores equipos españoles femeninos y la categoría de la prueba será UCI 2.1 W.E, lo que según ha explicado el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo, permitirá la participación de equipos internacionales, lo que garantiza que la prueba sea de alto nivel competitivo.
En este sentido, la consejera Victoria Bazaga ha detallado que participarán varios equipos World Tour como Movistar, el estadounidense Lidl Trek, el UAE de los Emiratos Árabes Unidos, el noruego Uno-X Mobility Cycling AS y el equipo neerlandés Team Visma-Lease a Bike, de Países Bajos.
RECORRIDO
La prueba constará de tres etapas: una contrarreloj individual que comenzará y finalizará en Mérida (9 km) y Mérida-Cáceres (90,40 km); Quintana de la Serena-Valdefuentes (109,2 km) y Malpartida de Plasencia-Hervás (110 km).
En cuanto a la ronda masculina, la prueba tendrá categoría 2.12.2 y será prueba oficial del calendario de la Real Federación española de Ciclismo, y participarán los mejores equipos españoles como el Finisher, Caja Rural-Seguros RGA, Supermercados Froiz, Alumnios Cortizo o el equipo extremeño Extremadura-Pebetero. La primera etapa será de carácter transfronterizo al partir desde Elvas (Portugal) hasta Badajoz (146,3 km); la segunda será desde Alcántara hasta Perales del Puerto (156,4 km) y la tercerá partirá desde la finca 'El Toril' hasta Los Santos de Maimona.
El presidente de la federación ha resaltado que la caravana de esta prueba está formada por unas 400 personas, lo que genera un importante impacto económico ya que supondrá unas 2.500 pernoctaciones en alojamientos de la región.
En cuanto a la seguridad de las pruebas estará coordinada por la Guardia Civil de Tráfico con la colaboración de Protección Civil, el 112 de Extremadura y la Policía Local y voluntarios de las localidades de paso. En esta ocasión, la Vuelta Ciclista contará con patrocinadores privados como Caja Rural de Extremadura y Transfrigo Moyano, un 'proyecto piloto' en palabras de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, que espera extenderse e incrementarse en el futuro.