Los parados tendrán que renovar presencialmente la demanda de empleo a partir del 1 de julio
Extremadura ha retomado el tradicional sistema de renovación de la demanda de empleo por acuerdo del Sistema Nacional de Salud, de forma que a partir del 1 de julio la demanda de empleo se renovará por los métodos tradicionales anteriores a la pandemia y no de manera automática.
De hecho, Extremadura, junto con las comunidades autónomas de Madrid, Murcia, Aragón y Asturias, van a ser las últimas que retornan al sistema tradicional.
El País Vasco, por ejemplo, no renueva la demanda de empleo de manera automática desde octubre de 2020. Se trata, por tanto, de una medida de armonización autonómica, según han informado desde la Junta de Extremadura.
Además, el SEXPE está realizando una campaña de información intensiva para que ninguna persona se quede sin renovar su demanda de empleo por falta de conocimiento del cambio en el mecanismo de renovación.
“La Administración autonómica debería reconsiderar esta medida y posponerla hasta finales de septiembre” han manifestado desde el sindicato CCOO.
Durante la crisis provocada por la Covid-19, el trámite de “sellar el paro” había pasado a ser automático, algo que se dejará de hacer a partir del 1 de julio, en una decisión que CCOO considera precipitada.