Parejo destaca un aumento del 48% en las relaciones comerciales entre Extremadura y Portugal

29905-180614123830
Parejo destaca un aumento del 48% en las relaciones comerciales entre Extremadura y Portugal

El coordinador general de la Presidencia y Relaciones Internacionales, Juan Parejo, ha destacado que las relaciones comerciales entre Extremadura y Portugal han aumentado un 48% en los últimos cinco años. "En conjunto, las relaciones comerciales de Extremadura y Portugal suponen 958,7 millones de euros", ha recalcado.

Parejo ha subrayado estos datos en la inauguración del I Foro de Cooperación Empresarial Cavatrans que ha tenido lugar en Badajoz y que supone la "recta final" del proyecto Cavatrans. Esta iniciativa persigue fomentar la Cooperación Empresarial transfronteriza en tono a la cadena de valor de sectores estratégicos con sinergias comunes de las regiones de Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal.

En este sentido, el coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales ha recordado que en 2013 las exportaciones de Extremadura a Portugal alcanzaron los 503,2 millones de euros, el 31,2% del total de las ventas extremeñas al exterior, mientras que las importaciones procedente de Portugal se situaron en 455,5 millones de euros, el 41,6% del total.

Parejo ha puesto en valor la cooperación empresarial y la especialización inteligente como dos "factores fundamentales" a los que se suma el carácter transfronterizo que "puede ser decisivo en los próximos años para Extremadura y Portugal". "Hoy, más que nunca, Extremadura y Portugal, los empresarios extremeños y portugueses, deben sumar fuerzas", ha señalado.

APOYO A LOS EMPRESARIOS

Del mismo modo, ha detallado que otra de las prioridades del proyecto Cavatrans es avanzar en nuevos sectores adaptados a las demandas de un mercado cambiante que ofrece nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores. Tal y como ha indicado, este es "el camino que marca la Estrategia de Especialización Inteligente".

El coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales ha reiterado el apoyo del Gobierno de Extremadura a los empresarios para que sean ellos los protagonistas del cambio de modelo productivo que "estamos abordando después de demasiados años en los que absolutamente todo estaba copado por el Gobierno".

Entre las medidas dirigidas a los empresarios, destacan las distintas líneas de financiación, el Plan de Innovación de las empresas, el Sistema de Garantía Juvenil y la Red de Puntos de Activación Empresarial, entre otras.

Parejo ha explicado que estas medidas están dando resultados. "Hoy tenemos 2.920 autónomos más que el año pasado, con una media de ocho autónomos más cada día, y hemos alcanzado la cifra de 79.217 autónomos", ha recalcado.

Del mismo modo, se ha referido al descenso del desempleo en 8.615 personas con respecto al año anterior y ha explicado que en el último año hay 11.991 afiliados más a la Seguridad Social, lo que sitúa a Extremadura por encima de la media nacional en evolución interanual de la afiliación.

Por último, el coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales ha recordado que la confianza empresarial ha aumentado en 18,2 puntos en un año en Extremadura, y ha señalado que "esto no puede ser fruto de la casualidad".

Comentarios