La presa de Guadiloba ha desembalsado más de 13 millones de metros cúbicos desde el 28 de febrero

La presa de Guadiloba ha desembalsado más de 13 millones de metros cúbicos desde el 28 de febrero

La presa del Guadiloba ha desembalsado, desde el pasado 28 de febrero hasta este 12 de marzo, un total de 13.189.300 metros cúbicos de agua, según ha informado hoy la concejala de Medio Ambiente, María Teresa González, durante la comisión de Innovación y Fomento.

En total se han producido seis desembalses en las dos últimas semanas con el objetivo de mantener los niveles de agua en el pantano del 87%, ante las incesantes lluvias que se están registrando en la ciudad.

En concreto, las labores de desembalse comenzaron el 28 de febrero con un volumen total de 638.800 metros cúbicos. El día seis de marzo fueron 1.436.400 metros cúbicos los desembalsados. El día 8 se registró la mayor evacuación de agua de estos días con la apertura de tres compuertas y un desembalse de 5.680.800 metros cúbicos de agua. Por último, el domingo y el lunes se han liberado un total de 2.311.200 y 1.890.000 metros cúbicos, respectivamente.

Por otra parte, la concejala de Medio Ambiente ha informado de que siguen los trabajos para buscar una solución a la urbanización Ceres Golf y el problema existente con los vertidos. Sobre este asunto, la concejala ha señalado que se está trabajando en la elaboración de proyectos, con cuantificación económica, para ver que soluciones pueden ser más viables, a la vez que ha avanzado que el próximo 10 de abril se producirá una reunión entre el consistorio y Confederación Hidrográfica del Tajo para analizar la situación.

Innovación

El concejal de Innovación y Fomento, Jorge Carrasco, ha informado de varias actuaciones que se están poniendo en marcha la concejalía para fomentar el tejido empresarial, su modernización y su internacionalización.

En concreto ha informado del proyecto "Entrenamiento a la Carta", dentro del programa Fenix Riep, que cuenta con una partida económica de casi 30.000 euros y que va dirigido a las empresas ya constituidas y a los emprendedores que quieren poner en marcha una idea y necesitan asesoramiento.

Con este proyecto se podrán beneficiar 60 empresas y 60 emprendedores con los fines de: Mejorar la productividad de las empresas cacereñas; Buscar los modelos de negocios y los sectores de futuro o con más oportunidades; Modernización de las empresas para mejorar la competitividad y ampliar los mercados de las empresas buscando espacios en el exterior de extremadura, por medio de la internacionalización, y de manera preferente a nuestros vecinos de Portugal. El programa cuenta con 28 líneas formativas

Según Carrasco, es importante tener unas empresas más productivas, más competitivas, con más presencia en el exterior y que se orienten en los sectores de futuro con más opciones tienen de crecer.

Escuela Organización Industrial

Por otro lado, el concejal de Fomento e Innovación ha informado también sobre la colaboración que se va a mantener el Ayuntamiento de Cáceres con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para la ejecución del Plan de Dinamización del Comercio de la ciudad de Cáceres.

Para su puesta en marcha se contará con una financiación de 1.100.000 euros, provenientes principalmente de fondos europeos, para las anualidades de 2013 y 2014; con 73.000 euros para 2013, puesto que primero se tiene que elaborar el análisis de la situación del sector que está llevando a cabo la empresa Desafío Coaching; mientras que para 2014 se destinarán los fondos restantes.

 

 

Comentarios