Fomento planifica nuevas ocupaciones de terrenos en las obras de la EDAR de Malpartida de Plasencia

Fomento planifica nuevas ocupaciones de terrenos en las obras de la EDAR de Malpartida de Plasencia

La consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo ha sometido a información pública la relación de bienes y derechos, así como sus propietarios, afectados por la obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y colectores en Malpartida de Plasencia ya que es necesario proceder a la expropiación de varios terrenos.

Según informa Fomento, se ha detectado la necesidad de incluir nuevas afecciones correspondientes a servidumbres y ocupaciones temporales, así como daños a cerramientos, que si bien no implican cambio de trazado del proyecto, sí requieren, a fin de no producir indefensión que se abra un nuevo período de información pública por término de 15 días para que cualquier persona pueda aportar los datos oportunos, por escrito, para rectificar posibles errores en la relación que se publica, u oponerse por razones de fondo o de forma, a la necesidad de ocupación.

Según la orden que publica el DOE los afectados podrán enviar cuantas alegaciones estimen convenientes por escrito, dirigiéndolas, en el plazo de 15 días, a la secretaría general de la consejería de Fomento.

Las obras de los nuevos colectores y EDAR de Malpartida de Plasencia, se iniciaron el pasado mes de junio de 2012 con una inversión de 2.837.590 euros. Esta actuación tiene un plazo de ejecución de 20 meses y los trabajos son acometidas por la UTE Isolux Ingenería, S.A. - Juan Manuel Álvarez Rosas, S.A. Las obras consisten en la construcción de una nueva estación depuradora a la que llegarán los vertidos desde varias zonas de la localidad a través de nuevos bombeos y colectores.

Las obras se enmarcan dentro del "Plan de Depuración de Aguas Residuales" que está llevando a cabo el Gobierno de Extremadura en varias poblaciones extremeñas y   se unen a las obras de Moraleja, Puebla de Obando y Santa Marta de los Barros.

Estas infraestructuras supondrán en total una inversión de 15 millones de euros, con el  objetivo de priorizar las inversiones que proporcionen servicios básico y necesarios a la población, a la vez que se revitalizará el sector de la construcción y se dará cumplimiento a los requisitos medioambientales que exige la ley", según destacó en una visita a las obras de Malpartida, el consejero Víctor Del Moral.

Comentarios