Una excavación destapa talleres, un área funeraria y una vía romana en la ciudad de Mérida
Los trabajos realizados por el Consorcio de la Ciudad Monumental en un solar de 2.500 metros cuadrados ubicado en el número 27 de la calle Marquesa de Pinares han sacado a la luz, entre otros hallazgos, una importante área funeraria, cuatro hornos industriales para talleres, restos de una vivienda del siglo II y una vía de época bajoimperial.
El solar, según aparece recogido en la publicación Foro, que edita el Consorcio, está localizado a las afueras de la ciudad romana, y en parte debe su interés a su proximidad con un tramo de la muralla que posiblemente se localiza a lo largo de la calle Concordia. Su excavación, recoge el boletín, "ha documentado la intensa ocupación de este sector suburbano a lo largo del tiempo". Así, se han identificado cuatro hornos industriales y varias piscinas de una tintorería pertenecientes a la primera ocupación de este terreno y que confirman en esta parte de la ciudad la existencia, desde poco después de su fundación, de los talleres que los romanos instalaban en los alrededores de Augusta Emerita.
Junto a ellos, también se ha descubierto un área funeraria, muy utilizada entre los siglos II y V, ya que había más de doscientos enterramientos con inhumaciones e incineraciones a lo largo de estos siglos, unos con ajuares en la época altoimperial y otros sin ellos en el siglo V.
Además, se han encontrado restos de una vivienda suburbana del siglo III que conserva el patio rodeado por columnas de mármol y un estanque central.
Foro también destaca el descubrimiento de una vía de época bajoimperial que por su orientación debió rodear este sector de la ciudad por fuera de las murallas. Junto a otra posterior, servía de límite entre las zonas de enterramientos y las habitadas.
Las tumbas halladas son similares a las encontradas en el Corralón de Los Blanes.