• Menú
    Translate to English
domingo. 03.08.2025 |
El tiempo

yacimiento

La Junta impulsa un proyecto de investigación, protección y difusión de la Necrópolis de Medellín

Se trata de uno de los yacimientos más importantes de la Protohistoria en España, sus más de 200 tumbas excavadas y la presencia de marfiles y nácares son testimonio de la que probablemente sea la ciudad más antigua de Extremadura.

Descubren en Casas del Turuñuelo la columna griega más antigua del Mediterráneo Occidental

Entre los elementos arquitectónicos presentes sobresale una excelente obra de ingeniería destinada a la canalización hidráulica.

Una veintena de personas participa en una visita guiada al yacimiento de Hornachuelos

El objetivo ha sido mostrar uno de los yacimientos de los que se ha hablado en las conferencias, visitarlo para que los participantes pudieran ver de cerca lo que se había explicado en las charlas.

La cúpula más grande de España se levantará en Extremadura y protegerá el yacimiento del Turuñuelo

Este yacimiento lleva años sufriendo desprotección porque sólo está cubierto por chapas metálicas que pueden ralentizar su destrucción pero que, obviamente, no protegen con garantías, puesto que las estructuras descubiertas son de adobe.

El festival del solsticio de invierno en Huerta Montero cuenta con música, desayuno y brindis al sol con cava

Otra de las actividades que también se podrán realizar a primera hora de la mañana será brindar al sol con cava, dando la bienvenida al invierno. Acto seguido se iniciarán visitas guiadas por el yacimiento arqueológico de Huerta Montero

Correos emite un sello dedicado al yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo en Guareña

El sello, ilustrado con los "rostros tartésicos" descubiertos en las excavaciones, forma parte de la serie "Arqueología" y tiene un valor postal de 2 euros.

Así se restaurará el antiguo castro situado en el yacimiento arqueológico de Villasviejas del Tamuja

La actuación se centraría en el frente de muralla del recinto norte, con la recuperación y puesta en valor de su elemento más espectacular: el bastión de sillería que flanquea la esquina sureste del recinto.