Extremadura estará de nuevo en la capital de España con una muestra que explorará la evolución de las sociedades que habitaron Extremadura partiendo del denominador común de la piedra. Abarcará desde el Calcolítico hasta la época visigoda.
Extremadura ha fijado 18 reuniones con representantes de destacadas agencias y empresas compradoras, para promocionar toda la oferta de servicios que ofrece la región para este segmento.
"La elección de Plasencia como escenario de esta prueba supone una oportunidad excepcional para la promoción de nuestra región en la pequeña pantalla", explicaron desde la Junta de Extremadura.
La región trabaja para aumentar la competitividad del sector, atraer inversiones y captar más visitantes nacionales e internacionales.
Estos viajeros originaron 628.487 pernoctaciones, lo que arroja un crecimiento del 6% respecto al año anterior, pero no consigue superar la cifra de dos noches de media por visitante.
Según ha informado el Centro 112 de Extremadura, el accidente de tráfico ha sido registrado cerca de las 14.00 horas, en la intersección entre la calle Padre Tacoronte y Gurugú.
Tras su buena acogida en el Museo Arqueológico de Badajoz, la muestra llega a Cáceres para poner en valor la riqueza arqueológica de la región.
Para la consejera, no se trata de un golpe de suerte, sino de un crecimiento sólido de todas las variables turísticas: viajeros, pernoctaciones, empleo, que, según ha indicado, refleja el éxito de una estrategia basada en promoción, inversiones y alianzas público-privadas.
El número de pernoctaciones se situó en 89.830, un crecimiento del 2,91% más que en 2023.
El programa del viaje ha comenzado en Monfragüe con una ruta por la dehesa, para conocer la crianza, reproducción y el cebo del cerdo ibérico de bellota.
El plan de promoción "Coria, Ciudad Gastronómica 2025" consiste en ofrecer cada mes una oferta culinaria diferente, siempre utilizando productos autóctonos de la región como es el caso del cabrito, cerdo ibérico, toro de lidia, cordero, miel, aceite, pimentón, tomate, quesos…
A las 20:00 horas, el repique de campanas dará inicio al espectáculo de luces y efectos especiales en la Torre de la Parroquia de la Purificación, que simulará una gran candela. La candela oficial estará ubicada en la Plaza de Toros.
También existe un nexo natural de unión entre todas ellas. Este nexo es el río Guadiana y sus afluentes, los cuales se erigen como ejes vertebradores de la economía de estos municipios, sirviendo de base para el desarrollo de la agricultura de regadío.
Piris ha asegurado que conoce perfectamente los pueblos y ciudades que integran la Red Medieval. “Son maravillosos. En conjunto, van a sumar nuevos atractivos turísticos para Valencia de Alcántara, de la misma manera que también nosotros vamos a aportarlos nuestros a la red”, afirmó.
El stand de Extremadura en la 45ª Feria Internacional de Turismo ha acogido la presentación de ‘Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’.
Desde el consistorio ya están preparando y organizando todas las propuestas turísticas diseñadas para este año, y como protagonistas estarán San Buenaventura, su Fiesta de Interés Turístico Regional, el Festival Gata Negra y la Feria Rayana.
Los viajeros residentes en España han crecido un 8,7 por ciento y los extranjeros han aumentado un 16,1 por ciento, respecto al año anterior.
La acción ha sido posible gracias a la colaboración del consistorio y del grupo de acción local, Adesval, una iniciativa que ayudará a mejorar la captación de viajeros que vivan esta fiesta que cada Navidad se desarrolla en esta población del Valle del Alagón.
Así, destacó la grandeza de las fiestas de interés turísticos que se viven en la zona a lo largo del año y la excelencia de sus productos gastronómicos, con pimentón acogido a la DOP Pimentón de La Vera, o los quesos de la DOP Queso de Acehúche.
Se trata de un producto turístico creado para los amantes de esta serie internacionalmente conocida.El objetivo es crear un producto conjunto y promocionar estos territorios transfronterizos, tal y como explicó en Radio Interior, el alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera.