Dirigido a chicos de entre 11 y 17 años, "El Búnker" se consolida como un referente en ocio alternativo durante las fiestas, ofreciendo una programación gratuita que incluye karaoke, atracciones, consolas, toro mecánico y otras propuestas.
En el aula de refuerzo escolar, se trabaja de forma personalizada para mejorar su rendimiento académico, adquirir técnicas de estudio y reforzar su confianza.
La primera fase de esta actuación se centrará principalmente en el parque de La Coronación, el de mayor uso infantil de la ciudad, y también incluirá trabajos en zonas del parque de La Isla.
La Huerta de Otero se ha vuelto a convertir, como cada viernes, en un yacimiento activo donde los niños de la ciudad aprenden jugando la importancia de la labor arqueológica en la capital extremeña.
Vox considera que "este tipo de talleres vulnera el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos conforme a sus convicciones, y constituye una grave intromisión ideológica promovida desde las instituciones".
La inscripción estará abierta desde este miércoles hasta el día 5 de mayo, y en el caso de que hubiera más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo público el día 7 de mayo.
Cachinus de Cine no solo busca dar a conocer las obras audiovisuales de niños y jóvenes, sino también potenciar el uso del audiovisual como herramienta educativa y crear un espacio de convivencia entre jóvenes creadores.
Se desarrollarán del 14 al 16 de abril en horario de 09.00 a 14.00 horas, en el centro municipal de Formación La Calzada, y el cupo máximo de asistencia para cada taller por día será de 30 niños.
Desde el área de salud del consistorio de Talayuela han pedido especial precaución con los más peuqeños y con los perros ya que el contacto con las pelitos urticantes de estas orugas, puede provocar desde reacciones cutáneas en ojos, boca y bronquios hasta, en personas especialmente sensibles, anafilaxia severa.
Se trata de unos juegos interactivos de preguntas respuestas sobre los lugares más emblemáticos de la ciudad, que deben responder los niños que están de visita por Cáceres con sus familiares.
Este evento tiene como objetivo seguir avanzando en la difusión de este deporte y dar a conocer una alternativa más en la ciudad de Mérida.
La medida ha sido adoptada también tras llegar a un acuerdo con las 18 carrozas que participarán en la cabalgata, junto con Extremadura Custom y la dotación de bomberos de la Diputación de Badajoz.
A partir de las 16.30 horas, sus Majestades los Reyes Magos estarán en la iglesia de Santo Domingo, donde también habrá pintacaras, personajes de dibujos animados y globoflexia.
Repartirán golosinas a todos los niños y recogerán todas las peticiones para que lleguen de forma correcta a Melchor, Gaspar y Baltasar, que visitarán las casas en la noche mágica del 5 al 6 de enero.
Los más pequeños podrán disfrutar de una jornada única para despedir el año en familia y en un ambiente festivo en el que se repartirán 500 bolsas con 12 gominolas que representan las uvas de las suerte.
A partir de este viernes, se abre el plazo para que todos los niños de 5 a 12 años que deseen participar en la cabalgata de los Reyes Magos el próximo 5 de enero, puedan hacerlo.
De esta forma, a las 12.00 de la mañana, los más pequeños podrán celebrar sus campanadas en la Plaza de España y, después, seguirá la fiesta infantil hasta las 13.00 horas.
El montaje se ha realizado sobre una plataforma de 30 metros cuadrados y combinando materiales naturales, como corcho, piedras de río o plantas.
La formación, que ha contado con 50 participantes, ha sido dirigida tanto a conductores de motocicletas con poca experiencia o ninguna, como a aquellos que aún teniéndola.
El objetivo de la visita es desear fuerza a los pequeños hospitalizados así como a sus familiares y que tengan presente el lema del Mérida para que les ayude a continuar hacia adelante.