Durante toda la jornada, se comparten productos típicos de la localidad, la comarca y la región, en un ambiente marcado por la convivencia, la música y la alegría.
La trama se desarrolla en un contexto marcado por la visita del rey Alfonso XIII a Las Hurdes, que tenía como objetivo desmentir la "leyenda negra" que envolvía a la región.
La exposición ofrece una visión íntima y poderosa del toro bravo, capturada con sensibilidad artística y técnica impecable.
Equipos nacionales e internacionales de primer nivel se darán cita en Moraleja, con la presencia destacada de clubes como Madrid Panthers, Desportivo de Castelo Branco, CP Cacereño o CD Badajoz.
Desde el consistorio de Moraleja se ha hecho un llamamiento al civismo y al respeto durante la celebración de un día que tendrá actividades para todos los públicos.
La propuesta ha sido reconocida con un premio de 1.000 euros y formación especializada en emprendimiento, por su innovadora apuesta por el reciclaje creativo y la sostenibilidad.
Con el lema "El arma del crimen", la obra ganadora es del diseñador Diego Gil Hernando, natural de Burgos, quien ha logrado captar con fuerza el espíritu noir del certamen.
Se trata de un importante punto de encuentro entre la comunidad educativa, el tejido empresarial y los futuros profesionales de la región, promoviendo el conocimiento, el emprendimiento y las oportunidades laborales en el ámbito de la FP.
La presentación tendrá lugar este miércoles 23 de abril a las 20.30 horas en la casa de cultura de Moraleja, en un acto abierto al público que promete ser una cita destacada para los amantes de la literatura.
La llegada de la imagen fue sobre las 20.00 horas y, como en años anteriores, lo hizo desde el camino de los huertos, accediendo a la ciudad por la Avenida Lusitania.
Los djs que amenizarán la tarde del Jueves Santo serán Manuel Cayuela, Rubén dj, Nico Guerra, Iván dj y Kokinho69.
Entre las especies que pueden observarse destacan la garza real, el mirlo, el ánade azulón, la gallineta común, el cernícalo o el pico picapinos.
Los ciclistas han recorrido pistas forestales, senderos técnicos y callejas rurales, disfrutando de un entorno natural privilegiado y atravesando algunas de las poblaciones con más historia de la comarca.
La actuación, que ha supuesto una inversión de 7.800 euros, ha permitido reforzar la estructura y mejorar su seguridad.
Este domingo se celebrará la VI Ruta del Agua, una emocionante aventura en mountain bike (MTB) que recorrerá los paisajes de Moraleja y Sierra de Gata.
Bajo el lema “Pasemos una tarde diferente”, la cita invita a los asistentes a traer un dulce típico de su pueblo, ciudad o país y compartirlo con el resto de participantes.
Los clientes entrarán en el sorteo de dos vales para consumir en establecimientos que pertenecezcan a la Asociación de Empresarios Rivera de Gata.
Con toros hichables de gran tamaño, un grupo de vecinos de localidad ataviados con los colores típicos de San Buenaventura (blanco y verde) y la música de la charanga, centenares de personas han disfrutado en Cáceres con este espectáculo que se caracteriza por la alegría, la música y la diversión.
El instituto Jálama ha organizado un proyecto intercentros con el instituto de Valverde del Fresno y con los colegios de Vegaviana, Cilleros, La Moheda y los dos de Moraleja. Todo está listo para realizar un concurso de deletreo en inglés al más puro estilo americano.
Este foro profesional reunirá a expertos del sector, administraciones y profesionales de España y Portugal para analizar las oportunidades y retos del turismo en los territorios de interior.