Una llamada al 112 cerca de las 11.30 horas avisó del siniestro y hasta el lugar de los hechos se desplazaron una unidad medicalizada y una patrulla de la Guardia Civil.
Las actividades dieron inicio con un show cooking y un taller infantil, atrayendo a un numeroso público de todas las edades.
Durante su presentación, Fopiani compartió detalles sobre su más reciente libro, una obra que destaca por su enfoque en la figura del capellán castrense, un cura militar que actúa como investigador.
"He querido conectar la historia y la cultura de nuestra tierra con elementos contemporáneos", afirmó Montero en declaraciones a Radio Interior.
La suya es una escritura moderna, vanguardista y permeable a la memoria.
Tanto el ayuntamiento como el tejido empresarial de Moraleja llevan años solicitando la continuidad de las obras, por considerar que la autovía sería un eje vertebrador de gran importancia para este territorio.
Este año, el certamen presenta muchas novedades con actividades para disfrutar de lo mejor de la gastronomía, con la mayor concentración de cocineros jamás vista en Portugal y la participación de más de 60 cocineros, muchos de ellos galardonados con estrellas Michelín.
Miguel Barrero, es uno de los autores que estará en este festival. Sus citas serán el viernes 2 de agosto, a partir de las 22.00 horas y el sábado 3 de agosto a las 21.00 horas.
El autor ha destacado la alegría que siente al poder participar en iniciativas que fomentan la literatura y la cultura.
Además, en este pleno ordinario, se ponen sobre la mesa 1,6 millones de inversiones extraordinarias para reparación de infraestructuras municipales, así como subvenciones a entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro.
En su cita presentará su última novela “Las vivas”, es una novela publicada esta primavera.
Esta edición contendrá gran variedad en moda, complementos, calzado, ropa infantil, deportes, puericultura, alimentación, telecomunicaciones y una gran exposición de vehículos de ocasión.
Han llegado relatos procedentes de prácticamente todas las provincias españolas.
Álvaro Arbina es de Vitoria, con tan sólo veinticuatro años escribió “La mujer del reloj”, un fabuloso thriller histórico que permaneció durante meses en las listas de más vendidos.
Cada participante únicamente podrá presentar un postre. Las personas interesadas en participar pueden formalizar su inscripción de manera gratuita en la pagina web del Ayuntamiento de Moraleja hasta el 29 de julio.
Balance muy positivo por parte de César Herrero, alcalde de Moraleja y David Torres, concejal de Festejos, por las fiestas de San Buenaventura.
Moraleja amplía la lista de poblaciones sensibles con el Medio Ambiente y acoge el domingo 21 su primer festival Plena Moon.
Cabe recordar que fueron cuatro los heridos corneados de forma grave o muy grave en los espectáculos taurinos con reses bravas de Moraleja.
Su pronóstico es reservado.
La larga duración de dicho encierro es debido a la colocación de los toros en los chiqueros, teniendo que cerrar las puertas y dejando a dos mansos en la plaza.