Las tres funciones comenzarán a las 22.30 horas, en un enclave arqueológico que se ha consolidado como una de las extensiones estables del Festival de Mérida en la provincia de Badajoz.
El festival emeritense cuenta de nuevo en esta edición con el sistema de bucle magnético, instalado de forma permanente en una zona habilitada del Teatro Romano y disponible para todas las funciones.
La obra, coproducida por el propio festival y Pedro Macarro, está dirigida por Ignasi Vidal y escrita por el dramaturgo extremeño Florián Recio, quien reinterpreta el personaje de Cleopatra desde una perspectiva más humana y alejada de estereotipos clásicos.
Renfe promocionará el festival a bordo de varios de sus trenes mediante la emisión de un vídeo y la tematización de los cabezales de los asientos.
Durante la presentación, los actores Juanjo Artero y Laura Moreira han interpretado un fragmento de 'Ifigenia', una de las producciones destacadas de esta 71ª edición.
Con un elenco de diez bailarines, la puesta en escena, que se presenta únicamente este martes, fusiona la música clásica con la danza contemporánea, ofreciendo una visión renovada de este mito trágico.
Esta iniciativa, que se enmarca en la undécima edición de la extensión del Festival en Medellín, acerca el teatro grecolatino a distintos puntos de la región extremeña.
El espectáculo se representará en el Teatro Romano desde este miércoles, día 10, hasta el próximo domingo, día 14, con música en directo de Javier Alejano.
La diseñadora ha mostrado su satisfacción por la oportunidad de participar en este proyecto y ha agradecido la visibilidad que se da a los jóvenes talentos de la región.
La obra, que se representa en el Teatro Romano, ha sido adaptada para dar voz a los hijos de Jasón y Medea, víctimas de la violencia vicaria.
Las entradas están disponibles en la taquilla principal del certamen, en la web oficial del festival y en entradas.com, así como por teléfono y correo electrónico para grupos.