El 6 de julio, agentes de Seguridad Ciudadana junto con efectivos del Seprona localizaron una plantación de 24 plantas ocultas entre la vegetación de la ribera, perfectamente acondicionadas con los elementos necesarios para su desarrollo.
En el marco de la misma operación también se ha investigado a un vecino de Santa Marta de los Barros, señalado como cooperador necesario al actuar como intermediario y recepcionar el cable sustraído para venderlo posteriormente.
En el caso de Badajoz, la banda ejecutó el robo siguiendo un patrón común: elegían bancos ubicados en poblaciones pequeñas, con rápidas vías de escape, y colocaban cámaras de vigilancia portátiles con conexión 4G en las inmediaciones para controlar la llegada de los cuerpos de seguridad.
Este tipo de delitos pueden conllevar penas de prisión de tres a seis meses, multas de seis a doce meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y la pérdida del permiso de conducir.
Los hechos ocurrieron a finales del mes de mayo, cuando los autores del robo aprovecharon la ausencia de los moradores de la vivienda, situada en Alvarado, para forzar los accesos al inmueble y apoderarse de diversas joyas de alto valor económico.
La investigación, coordinada por la Unidad Central de Ciberdelincuencia, ha permitido detener a un total de 35 personas en 21 provincias, tras una alerta ciudadana que advertía de un enlace con imágenes de explotación sexual infantil.
Como consecuencia, el carril afectado tuvo que ser cerrado hasta la medianoche del 20 de febrero, causando trastornos en el tráfico y aumentando el riesgo de accidentes.
Tras revisar las cámaras de seguridad de las zonas donde habían sucedido los hechos, identificaron a los tres autores y fueron detenidos hace sólo unos días.
Al proceder a la realización del test de alcoholemia éste arrojó una tasa de 0.76 y 0.73 mg/l, por lo que se considera un delito contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
Sorprendieron a un vehículo sospechoso ocupado por tres personas, en el interior de una finca olivarera del término municipal pacense de Guadiana.
Veterinarios del servicio de Sanidad Animal de Zafra certificaron el evidente estado agonizante de estos dos últimos animales, con la obligación de ser sacrificados.
En dicho terreno, sorprendieron a dos individuos cuando se hallaban apostados a la espera, practicando la caza en su modalidad de aguardo, provistos de rifle municionado, con visor térmico, prismáticos y linternas.
Como resultado de la investigación, los agentes investigaron a ambas mujeres, de 18 y 40 años, como presuntas autoras de un delito de robo al sustraer una tarjeta bancaria y hacer uso de esta sin autorización de su titular.
Las investigaciones se iniciaron en agosto, cuando se tuvo conocimiento de una serie de robos y hurtos ocurridos en diferentes parcelas de la zona.
Tras la interceptación e identificación de sus cuatro ocupantes, uno de ellos menor de edad, vecinos de Madrid y Badajoz, los agentes hallaron en el interior del vehículo, un rifle, un silenciador, munición, varias vainas de balas percutidas, además de un hacha y un machete con restos de sangre reciente.
Durante la entrada y registro de la vivienda, no se localizó al responsable de los supuestos delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico, un vecino de Mérida, con antecedentes por hechos similares, por lo que se establecieron dispositivos de servicio para su localización y detención.
Entre los métodos empleados por el individuo se encontraban la fractura de paredes, el uso de piedras de gran tamaño y el arranque de cajetines de recaudación
El hurto ocurrió en la madrugada del 29 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.