En ellos se cubre de forma integral el alojamiento, formación, superación de las barreras lingüísticas, inserción laboral, salud física y psicológica, acceso a servicios sociales, adicciones de estas personas.
Se realiza un seguimiento activo a 16 personas sin hogar en la ciudad. Dos de ellas han accedido recientemente a ayudas habitacionales temporales.
La iniciativa nació en 2023, cuando niños, jóvenes y monitores de distintas localidades del arciprestazgo participaron en una actividad artística con un objetivo claro: reflejar, a través del arte, qué es Cáritas para ellos.
La Diócesis de Coria-Cáceres organiza tres campamentos de verano en julio y agosto para niños y jóvenes de entre 7 y 17 años, con propuestas en Descargamaría y el embalse Gabriel y Galán.
El fin de este mercadillo es dar visibilidad a los diferentes colectivos y, además, recaudar fondos para mantener y promocionar los diferentes objetivos e investigaciones que persiguen.
Cáritas de Cáceres ha indicado que Salud Pública ha detectado la semana pasada dos casos de esta enfermedad en la ciudad y se ha puesto en contacto con los recursos o espacios donde estas personas pudieran acudir.
Cáritas ha puesto en valor la labor que realiza esta entidad de la Iglesia en la región, donde el pasado año se atendieron a más de 10.000 personas de forma directa y más de 21.000 de atención indirecta.
La idea ha sido crear un nacimiento en medio del lodo y el barro, un escenario en el que los pastores, con sus escobas en mano, limpian los caminos que llevaan al portal de Belén.
Este evento forma parte del circuito solidario organizado por el Ayuntamiento de Plasencia. El torneo es abierto a todo el público para que pueda participar quien lo desee.
Hay dos centros de referencia, ambos gestionados por Cáritas “el Centro Vida (junto a RENFE), donde se les acoge en horario de 10 a 13.30 y de 16.30 a 21 horas. El Centro Vida ha recibido en el año 2024 una subvención municipal de 50.000 euros. Durante el 2024 hasta la fecha ha atendido a 92 personas, con una ocupación media durante todo el año del 99%. Tiene 16 plazas”.
Los escolares que han participado en este evento deportivo pertenecen a los colegios Santísima Trinidad de Trujillanos, Maximiliano Macías, Cervantes, Trajano, Ciudad de Mérida, Suárez Somonte, Pablo Neruda y el CEE Casa de la Madre.
En el Centro de Emergencia se han atendido a 97 personas, 72 hombres y 25 mujeres, mayoritariamente de nacionalidad española.
Una treintena de personas que participan en los programas de personas sin hogar de diversas Cáritas diocesanas han compartido su realidad vital y dificultades para dar forma a esta campaña, cuyo principal objetivo es la sensibilización social.
Las fechas de inicio y finalización previstas del curso son del 23 de septiembre al 6 de noviembre.
Actualmente, es letrado de la Abogacía General de la Junta de Extremadura y profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Extremadura.