Este año se realizó a beneficio de los damnificados por las inundaciones ocasionadas por la DANA en el levante español.
Con el objetivo de fomentar la solidaridad y contribuir al abastecimiento de bancos de sangre, esta campaña invita a los ciudadanos a regalar vida a través de su donación.
Uno de estos cursos ha sido el de limpieza de superficies y mobiliario, celebrado en Mérida, de 1.380 horas de duración, y en el que han realizado esta formación 15 personas, entre 11 mujeres y 4 hombres.
Estas ayudas están reguladas en el Decreto 70/2024, de 9 de julio, y su finalidad ha sido la compensación de los efectos provocados por el incremento de los costes en las empresas de Extremadura como consecuencia del aumento de la inflación.
Se trata de material que sigue almacenado en las naves CIFE donde se ha centralizado la recogida de produtos que han sido donados por los cacereños y por diversas entidades a través de campañas de solidaridad.
Las cestas están compuestas por productos básicos no perecederos para aquellas familias con más dificultades económicas que no llegan a final de mes.
Son 21 localidades de menos de 20.000 habitantes las que recibirán ayudas, que se han calculado en función de sus necesidades concretas. En cualquier caso, las cuantías cubrirán el 100 por 100 del coste de los tratamientos.
Con esta campaña, la Asociación Española Contra el Cáncer añade una pieza más en su labor de acompañamiento a los pacientes oncológicos y a sus familias.
Gracias al compromiso y la generosidad de la comunidad, desde la confederación Cáritas se está implementando un plan de respuesta integral que permitirá acompañar a 20.200 personas en el proceso de reconstrucción y recuperación tras los daños sufridos.
También habrá un festival para el próximo día 21 de diciembre en la casa de cultura Rodríguez Moñino, en la que intervendrán los grupos que ensayan habitualmente.
El objetivo es adquirir los conocimientos básicos, conocer herramientas necesarias más utilizadas y con mayor evidencia científica que se usan para contener hemorragias masivas, principales causas de muerte evitable por trauma.
Gracias a la generosidad de las personas que participaron en el “bocata solidario”, se ha logrado recaudar la cifra de 3.198,25 euros.
Se trata de una herramienta para incidir en el apoyo a los sistemas agroforestales adehesados de Extremadura.
El evento tiene como objetivo conseguir fondos para ayudar a las víctimas de la DANA en diferentes municipios de la comunidad de Valencia.
Las familias que se verán beneficiadas por estas ayudas son aquellas que, en condiciones de privación material severa, tienen uno o más menores a su cargo.
Se trata de una cita habitual en estas fechas que se materializa donando alimentos, productos de higiene o limpieza pero también se puede llevar a cabo con un donativo.
A lo largo de estos dos días se abordan cuestiones como la situación epidemiológica de la violencia sexual en España
Del mismo modo, otra de las novedades es que se incluye como colectivo prioritario a los hombres de 45 o más años a fecha de alta en Seguridad Social, con lo que se pretende facilitar su inserción en el mercado laboral.
El evento solidario girará en torno a dos actividades principales del gimnasio: Taekwondo ‘LosanTeam’ y Danza Urbana ‘Losan Urbano’.
Desde Extremadura, los scouts están recaudando dinero y recolectando materiales de limpieza esenciales para contribuir a la recuperación de los hogares damnificados.