Esta iniciativa surgió como un acto de provocar la atención de los chicos de los centros educativos y hacerles llegar la importancia de Santa Eulalia en la ciudad.
El objetivo de las jornadas se basa en aprender de los peligros del uso de internet y saber reaccionar ante cualquier tipo de incidente.
Los diez alumnos del curso han recibido 64 horas de formación teórico-práctica con las que han adquirido nuevas competencias y mejorado su empleabilidad en este campo de la gastronomía.
Durante los próximos seis meses los participantes desarrollarán la formación en alternancia con el empleo, finalizando el proyecto con un contrato laboral de tres meses en empresas de la ciudad.
Durante dos jornadas se han llevado a cabo varias charlas informativas en las que más 1.340 soldados han conocido la importancia que tiene una simple donación de células madres de la sangre.
Es importante reforzar el sistema de protección a la infancia, tanto para prevenir y abordar la violencia en todos los ámbitos de la vida de un niño, como para mejorar la atención a los más vulnerables.
En el pleno de la Infancia se establecen una serie de derechos para los niños, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación.
En el marco de su programa de Protección, Bienestar e Igualdad, el centro ha organizado una serie de actividades junto a técnicas de COCEMFE, dirigidas a estudiantes de infantil y primaria.
Más de 1.000 alumnos de primaria de 26 localidades extremeñas participarán en estos programas y tendrán la oportunidad de explorar la investigación.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional considera necesario implementar políticas educativas que mejoren el hábito lector del alumnado y faciliten su dominio del discurso oral y escrito.
Se ha organizado una dinámica basada en el desarrollo de la autoestima en el aula, un elemento importante para fomentar y generar confianza y crear sentimiento de grupo.
Las ayudas de 200 euros al mes para escolarizar a niños llegarán el próximo curso también a los alumnos 1-2 años, con lo que podrán recibir estas ayudas los pequeños matriculados tanto en segundo como en tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil.
Una gala en el teatro Capitol de la capital cacereña ha dado el pistoletazo de salida a un nuevo curso con una representación en la que han participado los alumnos.
Las medidas a tomar serían instalar badenes para reducir la velocidad y cámaras de vigilancia por si pasan coches en horario no permitido.
Se trata de una actividad educativa, lúdica, inclusiva y deportiva, que está dirigida a todos los centros de Educación Primaria y Educación Especial de la ciudad y en la que participan profesorado, alumnado y familiares.
Este programa es necesario para que los profesionales de la orientación tengan buenas herramientas, para ofrecer un buen asesoramiento a desempleados.
Se trata de una actividad organizada por el Día Mundial de la parada cardiorrespiratoria, en la que ha participado personal sanitario del SES, 112, Cruz Roja y ARA.
Además de las aulas y despachos, se ha dotado de un espacio de usos múltiples para actos y se ha mantenido un espacio para la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura.
Con esa remodelación del IES Jálama, se podría satisfacer las necesidades de los ciclos formativos y un nuevo gimnasio, que se unirían a las 16 aulas de Educación Secundaria y las ocho de Bachillerato y FP.
EL IX Seminario internacional de Jazz ha vuelto este año a ser cita obligada para todos los interesados en el mundo del Jazz. Este curso de verano de la Universidad de Extremadura, ha reunido a estudiantes de Jazz procedentes de toda la geografía extremeña, nacional e internacional.