Récord en el área de Badajoz con 10 fallecidos y una incidencia de 1.925,13 casos

Covid-19 desinfección coronavirus pandemia
Récord en el área de Badajoz con 10 fallecidos y una incidencia de 1.925,13 casos

El área de salud de Badajoz es la más afectada en la región extremeña ya que cuenta con una incidencia acumulada de 1.925,13 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días y de 807,15 a los 7 días. Preocupante es la situación en San Vicente de Alcántara con una incidencia de 7.840,24 casos a los 14 días y de 3.346,89 casos a los siete.

Además, se ha batido un récord tras notificar 10 decesos en las últimas 24 horas, se trata de dos varones de 80 años y una mujer de 84 años de San Vicente de alcántara, dos mujeres de 80 y 66 años, de Montijo, una mujer de 87 años de Olivenza, dos varones de 58 y 90 años de Badajoz, una mujer de 91 años de Guadiana y una mujer de 96 años de La Codosera.

Esta jornada también se ha declarado un brote de origen familiar con 8 positivos y 6 contactos en seguimiento por el SES.

Asimismo en las últimas horas, se han notificado 270 nuevos positivos por el virus; 121 en Badajoz, 36 en Montijo, 23 en Alburquerque, 20 en San Vicente de Alcántara y 10 en Puebla de la Calzada.

Nueve contagios se han notificado en Talavera la Real, 6 en Gévora, Barbaño y Torremayor. Valdelacalzada y Valdebotoa han sumado 5 positivos.

La Roca de la Sierra ha registrado 4 contagios mientras que Pueblonuevo del Guadiana ha sumado 3. Jerez de los Caballeros ha notificado 2 positivos.

La Codoresa, Villar del Rey, Cheles, Higuera de Vargas, Novelda del Guadiana, Valle Matamoros, Olivenza, Guadiana, La Parra, Santa Marta, La Albuera, Villafranco, Torre Miguel Sesmero, Valencia de Mombuey y Villanueva del Fresno han sumado un contagio.

En los hospitales hay 262 pacientes hospitalizados, 36 de ellos en UCI. Registra 216 fallecidos.

Comentarios