El alcalde de Almendralejo muestra su preocupación por el confinamiento de la ciudad

alcalde de almendralejo
El alcalde de Almendralejo muestra su preocupación por el confinamiento de la ciudad

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha mostrado su preocupación ante el confinamiento perimetral del municipio y la aplicación de medidas propias de la fase 1, pero ha querido llamar a la calma, insistiendo en que los almendralejenses podrán moverse por la ciudad, hacer la compra o cualquier otro asunto ya que no hay restricciones de horario.

Aún así, el primer edil ha pedido que se reduzca la movilidad a lo imprescindible. “Es una decisión dura y contundente”, ha indicado el primer edil, quien espera que se puedan reducir el número de casos diarios y que las medidas no vayan a más.

Al cierre perimetral se le suman medidas preventivas similares a la Fase 1 de la pandemia provocada por la Covid19, dado que las limitaciones adoptadas hasta la fecha en esta ciudad no han dado los resultados esperados para reducir y controlar la situación de salud pública. Se incluyen fijar en 10 personas la asistencia a velatorios y entierros, reducir al 25 por ciento el aforo en lugares de culto y ceremonias de boda y otras celebraciones religiosas, limitar a 15 personas la asistencia a bautizos y comuniones, y a 100 personas el aforo máximo en otras celebraciones, en locales y establecimientos minoristas el aforo se limita al 40 por ciento y, cualquier actividad deberá contar con la autorización de la Dirección General de Salud Pública que decidirá en base a los criterios fijados por la OMS.

Estas medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno se han tomado debido a la incidencia acumulada que se cifra en 440 casos de Covid por cada 100.000 habitantes, una positividad en las PCR realizadas del 15,4 por ciento y una incidencia acumulada en 14 días, del 59 por ciento. El alcalde ha señalado que en la ciudad se están detectando casos que no pertenecen a broteS y que por tanto, como ya se apuntaba desde la Junta de Extremadura, hay un alto riesgo de transmisión comunitaria.

Comentarios