APAG Extremadura anuncia movilizaciones en pleno verano para exigir mejores precios para el campo

alpacas
APAG Extremadura anuncia movilizaciones en pleno verano para exigir mejores precios para el campo

APAG Extremadura Asaja no tendrá vacaciones y ya ha anunciado un verano aún más caliente del que estamos teniendo con la convocatoria de nuevas movilizaciones a partir del 11 de agosto.

La organización agraria ha exigido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que ofrezca soluciones para el campo en su próxima visita a la región ante los problemas que está atravesando tanto la agricultura como la ganadería. Planas iba a desplazarse este jueves a Extremadura pero finalmente ha pospuesto su viaje debido a la muerte de un familiar.

APAG Extremadura sostiene que desde su última visita a la región el pasado mes de enero, cuando fue recibido con una multitudinaria manifestación de agricultores y ganaderos por la crisis de bajos precios que sufría el campo español, la situación ha ido a peor.

El presidente de la organización agraria, Juan Metidieri, asegura que a los problemas existentes se han sumado los generados por la pandemia y la crisis que ha provocado. Por eso no quieren "visitas ni declaraciones grandilocuentes, sino soluciones reales".

Metidieri ha recordado al ministro una serie de cuestiones pendientes de resolver y que son prioritarias para Extremadura, como la necesidad de respuestas a los bajos precios en las producciones agrícolas y ganaderas; el vino y el aceite, por ejemplo, atraviesan "una mala situación", a pesar de que la consejera de Agricultura de Extremadura haya indicado que no se han visto afectados por la pandemia.

APAG Extremadura pide una solución a la Ley de la Cadena Alimentaria y respuestas para los productores del olivar tradicional, herido de muerte, según Metidieri, que reclama estabilidad para la ganadería y un futuro seguro y mejores precios para la fruta.

Metidieri asegura que la organización que preside fue leal durante la pandemia al frenar las movilizaciones anunciadas; es más, asegura que los hombres del campo arrimaron el hombro garantizando el suministro de productos básicos. Sin embargo asegura que la respuesta es que "hay menos dinero de la PAC y no hay soluciones para los grandes problemas del campo".

Comentarios