Extremadura es una de las regiones donde más ha crecido la compra en los hogares en la última semana
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha detectado un incremento de las compras de productos de alimentación del 30,6 % con respecto a la misma semana de 2019. Extremadura es una de las regiones que mayor subida ha registrado.
Los supermercados y las tiendas tradicionales continúan con aumentos esta semana por encima de la media (+36,7 % y 34,8 %, respectivamente). Las compras por Internet muestran crecimientos significativos, aunque el volumen adquirido esta semana es algo inferior a la precedente. El hipermercado es el canal dinámico que, aunque con crecimientos, no alcanza una evolución tan positiva como el resto de lugares de compra.
Por zonas geográficas, destacan esta semana el sur y norte peninsular con mayores repuntes de compra en los hogares. Entre las comunidades autónomas con crecimientos más significativos esta semana se encuentran Navarra, Murcia, Extremadura y Baleares, mientras que Galicia y Comunidad Valenciana han tenido una evolución más contenida.
En esta octava semana tras la declaración del estado de alarma para hacer frente a la crisis sanitaria de la Covid-19, el crecimiento interanual es generalizado en todos los alimentos, con un aumento superior a la media en el consumo de carne de ovino.
Los productos de la pesca también ocupan un lugar destacado en la cesta de la compra, así como las frutas y hortalizas, tanto frescas como transformadas, en relación con el año 2019, así como con la semana previa.
Asimismo, crece el consumo de arroz, pastas y legumbres, mientras, el incremento de la compra de harinas y sémolas no ha impedido que se hayan producido mayores ventas de pan, que crece un 21,5 % en relación a 2019 y un 8,3 % sobre la semana 18.
Otros productos de los que se adquiere mayor cantidad en esta semana frente a la misma del año anterior son los huevos (+42,1 %) y el total de aceites de oliva (+36,4 %). Se observa igualmente mayor compra de bebidas en general y productos como snacks, aceitunas, encurtidos, chocolates o cafés/infusiones.