La Junta destina 7 millones a un paquete de medidas para que el sector turístico afronte el impacto del Covid-19

53501-270420061737
La Junta destina 7 millones a un paquete de medidas para que el sector turístico afronte el impacto del Covid-19

La Junta de Extremadura ha presentado un paquete de medidas destinado al sector turístico de la región para que éste pueda afrontar el impacto del Covid-19 y que cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros.

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, ha desgranado estas medidas que se unen, ha dicho, a las dadas a conocer el pasado viernes para pymes y autónomos y que también benefician al sector turístico.

De esta forma, como ha insistido, la administración autonómica trabaja ya "en el día después" para que cuando llegue la desescalada la región esté preparada con medidas para promover la reactivación y la recuperación del sector.

 

DOS MOMENTOS

 

Por ello, el paquete de medidas presentado este lunes en rueda de prensa por la consejera, se divide en dos momentos de la lucha contra el impacto de la crisis sanitaria en el sector turístico.

Así, el primero obedece al mantenimiento de la actividad durante el periodo de desescalada que implicará una movilidad reducida y unas condiciones de limitación de aforos, mientras que el segundo corresponde a la reactivación de la demanda en un escenario de vuelta a una "nueva normalidad".

"Los tiempos y las condiciones concretas de estas etapas están por definir en función de la evolución del virus, al que no podemos perderle el respeto, y a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, pero es importante movilizar recursos y medidas para preparar esta nueva situación", ha indicado.

Por ello, dentro del mantenimiento de la actividad, la primera medida se concreta en el Decreto Ley de ayudas aprobado este pasado viernes para financiar los intereses generados en las nuevas operaciones de crédito de las empresas turísticas.

Así, con este Decreto Ley se destinan 2 millones de euros para financiar los intereses de préstamos de hasta 20.000 euros, por lo que las empresas turísticas se podrán financiar a interés cero durante toda la vida del préstamo.

Al respecto, como ha adelantado Nuria Flores, sin perjuicio de la necesaria convalidación del decreto por la Asamblea, la consejería publicará en breve las bases reguladoras, procederá a suscribir los convenios con las entidades financieras interesadas y realizará al convocatoria para que se suscriban estos préstamos.

Por otra parte, la segunda de las medidas para el mantenimiento de la actividad se centra en garantizar el acceso a la información sobre nuevas medidas sanitarias en el sector turístico, ya que la "seguridad sanitaria y turística" es una de las claves del futuro inmediato para los viajeros.

Para ello se ha iniciado la elaboración de un nuevo Manual de Buenas Prácticas de Salud y de Seguridad Turística para el sector profesional, que se pretende que se haga de manera participada por diferentes agentes.

Este primera versión de la guía, como ha informado Nuria Flores, se ha enviado ya a los 13.500 establecimientos turísticos de la región para que realicen aportaciones hasta el 11 de mayo y, hasta el momento, se han recibido 170 aportaciones.

 

REACTIVACIÓN DE LA DEMANDA

 

El segundo de los momentos es la reactivación de la demanda turística, para lo que la Junta de Extremadura reformulará el decreto de ayudas a la calidad y al empleo en el sector turístico, con un presupuesto de 2,8 millones de euros, que incluirá financiación para nuevas medidas en materia de seguridad y salud en los establecimientos y responderá a las demandas del sector.

Mientras, la segunda medida será puesta en marcha de una "gran campaña" de promoción turística, con un presupuesto de 2,2 millones de euros y con tres fases.

La primera de ellas será en mayo y en junio y promocionará la región en redes sociales con material audiovisual para recordar el destino Extremadura, mientras que la segunda fase incluye un plan regional que promoverá la movilidad turística dentro de la región con escapadas de uno, dos y tres días para facilitar viajes a medida.

Finalmente, la tercera fase se centrará en otoño con una campaña para posicionar la región en el mercado nacional, con una importante inversión en un plan de medios nacional y regional.

Esta campaña de medios, ha añadido, se complementará con un conjunto de paquetes turísticos de varios días de duración, tanto en verano como en otoño, que tendrán como hilo conductor la gastronomía, los alojamientos de turismo rural o las ciudades de la región.

"Tenemos todos los recursos para volver a relanzar el turismo Extremadura. El lanzamiento de cada una de las tres fases se realizará teniendo en cuenta las fases de desescalada social y económica", ha indicado.

Asimismo, Nuria Flores ha recordado que, junto a estas medidas, la Junta ha solicitado al Gobierno central medidas de apoyo que las empresas del sector han demandado, como la llegada efectiva de créditos ICO para las micropymes y los autónomos del sector, entre otras.

Comentarios