El PSOE dirigirá el futuro de 14 ayuntamientos del Valle del Alagón y el PP gestionará diez pueblos la comarca
En la comarca cacereña del Valle del Alagón el principal cambio de color político ha sido en la ciudad de Coria donde el PP ha obtenido una mayoría absoluta, dejando al PSOE y a Siex en la oposición. Aparte de este cambio histórico, también el PSOE ha perdido los ayuntamientos de Acehúche, Galisteo, Huélaga, Torrejoncillo y Villa del Campo. Por otra parte, el PP ha perdido dos ayuntamientos a favor del PSOE: Morcillo y Pozuelo de Zarzón.
Situaciones singulares y complejas se han dado en algunos municipios con las mayorías simples con posibilidades de cambios en los próximos días. En Montehermoso el PSOE y el PP han empatado a número de concejales, siendo la lista socialista la más votada, e Izquierda Unida ha obtenido tres ediles. En Alagón del Río, también el PSOE ha obtenido una mayoría simple con tres ediles, y los cuatro concejales repartidos entre Prex-Crex, un partido independiente y el PP. De esta manera, el PSOE dirigirá 14 consistorios y el PP gestionará diez ayuntamientos en el Valle del Alagón, más un pueblo que estará gestionado por Prex-Crex que es el caso de Carcaboso.
En Acehúche ha habido cambio de color político y gobernará el PP por primera vez en la historia de la democracia. El que fuera alcalde del PSOE, Constantino Julián dejaba la alcaldía tras 17 años de gobierno municipal y su sustituta, Obdulia Bueso, no ha tenido el tirón suficiente para conseguir la confianza de los ciudadanos, que han optado por el candidato del PP y un cambio en el municipio con Mariano Enrique Nolasco.
En Aceituna Josafat Clemente seguirá siendo el alcalde por el PSOE al obtener cuatro representantes frente a tres ediles para el PP. En Alagón del Río el PSOE ha obtenido la mayoría simple con tres concejales, pero los otros cuatro ediles se reparten entre las diferentes fuerzas políticas: Prex-Crex con dos ediles, Independientes de Alagón del Río con un concejal y el PP con otro, por lo que no se descarta ninguna posibilidad a favor de unos de otros para conseguir la mayoría en el ayuntamiento.
En Cachorrilla seguirá gobernando el PP con la lista presentad por Francisco Nieves respaldada por la mayoría de los vecinos con cuatro concejales, frente a un edil del PSOE. También en Calzadilla seguirán sin cambios y con un gobierno socialista tras la victoria del PSOE con seis ediles frente a un concejal para la lista del PP. En Carcaboso regionalistas y socialistas se reparten el "pastel" electoral y Alberto Cañedo seguirá siendo el alcalde con 5 concejales frente a cuatro del PSOE; PP e IU no obtienen representación en la localidad.
En Casas de Don Gómez, Juan Carlos Gómez seguirá siendo el alcalde de la localidad, al volver a obtener el PP la mayoría de los votos con cinco concejales frente a los ediles del PSOE.
En Casillas de Coria, el PSOE seguirá gobernando en la localidad tras la victoria en las elecciones municipales con cuatro concejales frente a los tres representantes del PP. En Ceclavín ha ganado el PSOE las elecciones pero no ha conseguido la mayoría absoluta, ha obtenido cinco concejales, la Agrupación Independiente de Ceclavín ha obtenido cuatro ediles y el PP los otros dos representantes, por lo que queda en el aire si los socialistas con la nueva candidata Ana María Amores, o habrá un pacto de Gobierno entre populares e independientes.
En Galisteo se ha producido un cambio de color político y el PSOE ha perdido la alcaldía a favor del PP que ha obtenido cuatro concejales. Los socialistas se han quedado con tres representantes y dos ediles en el Grupo Independiente de Galisteo. En Guijo de Coria los ciudadanos han apostado por la continuidad dando de nuevo el apoyo a la candidatura del PP que ha conseguido cuatro concejales frente a un representante del PSOE. En Guijo de Galisteo también seguirá la situación política como hasta ahora, Francisco Javier Antón, candidato del PSOE, seguirá siendo el alcalde de los "guijiteños" y de los vecinos de Valrío y El Batán al obtener cinco ediles frente a los cuatro del PP.
En Holguera, que se había dado una situación atípica en la pasada legislatura con un acuerdo entre PSOE y PP para gobernar frente a una lista independiente, ahora ha habido un cambio a favor del PSOE con cuatro ediles, frente a los dos concejales de la Agrupación Socialista de Holguera. En Huélaga se ha producido un vuelco electoral y el PP ha arrebatado la alcaldía al que fuera alcalde socialista Cándido Tobajas. La lista de los populares liderada por Álvaro Calvo ha obtenido cuatro concejales frente a un edil del PSOE.
En Montehermoso el panorama político se presenta complejo. El PSOE ha perdido la mayoría absoluta y las otras dos listas que concurrían a los comicios se han repartido ese número de votos. De esta manera el PSOE ha obtenido el mayor número de votos, pero se traduce en cinco concejales, los mismos cinco que ha cosechado el PP, más tres representantes de IU. El candidato socialista, Carlos Labrador, ha lanzado un guante a IU para intentar alcanzar un pacto de Gobierno, al igual que lo que pudiera suceder a nivel regional, aunque ha reconocido que en el caso de Montehermoso sería "difícil" porque las relaciones en la última legislatura "no han sido positivas". El candidato del PP, Eladio Ruano, se ha mostrado partidario de que el PSOE gobierno en minoría porque ha dicho será "sano" para el ayuntamiento.
En Morcillo, localidad gobernada por el PP en los últimos cuatro años, se ha producido un cambio y será gestionada por los socialistas, al haber obtenido el PSOE cuatro ediles y tres concejales el PP. En Pescueza no ha habido sorpresas ni cambios y José Vicente Granado seguirá siendo alcalde del municipio al llevarse el apoyo del 72% de los vecinos y los cinco concejales en juego dejando sin representación al PP. En Portaje, el PSOE seguirá llevando las riendas del ayuntamiento con la victoria de los socialistas con seis ediles frente a un concejal para el PP. En Portezuelo, a pesar de que no se volvía a presentar la actual alcaldesa del PP, Elena Molano, el PP ha vuelto a ganar con la nueva candidata María de los Ángeles Lancho con cuatro concejales frente a los tres ediles conseguidos por el PSOE.
Un municipio en el que también ha habido cambios es Pozuelo de Zarzón, municipio tradicionalmente popular en el que ha habido vuelco electoral y han ganado los socialistas con cuatro ediles, frente a los tres del PP y la nueva alcaldesa será Sheila Martín. En Riolobos los populares seguirán gobernando con una nueva victoria con cinco concejales, frente a los cuatro del PSOE, aunque la victoria del PP ha sido ajustada y por 19 votos de diferencia.
En Torrejoncillo Moisés Leví Paniagua volverá a ser el alcalde de la localidad tras una legislatura protagonizada por el gobierno de José María Arias con el PSOE. El PP vuelve al ayuntamiento con 6 ediles frente a 5 concejales del PSOE. En Valdeobispo, Óscar Alcón seguirá siendo el alcalde del PSOE que ha conseguido cuatro concejales frente a los tres ediles de Unión del Pueblo Extremeño (UPEX). En Villa del Campo, ha habido también cambio electoral y el PP gestionará el ayuntamiento con la lista encabezada por Eleuterio Gil con cuatro concejales frente a los tres ediles del PSOE. En Zarza la Mayor Esther Gutiérrez seguirá siendo la alcaldesa del municipio y ha obtenido de nuevo el respaldo de la ciudadanía con seis ediles frente a tres concejales del PP.