La Asociación Juvenil Escuela Educar para la Paz desarrolla un taller este viernes en el ECJ de Moraleja
El próximo viernes 12 de noviembre la Asociación Juvenil Escuela Educar para la Paz llevará a cabo un taller abierto para todos los jóvenes de Moraleja, incluido en el proyecto "Sahameños". Para ello contará con la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura y con el apoyo de los Espacios para la Creación Joven. La iniciativa se puso en marcha el pasado mes de junio, y se prolongará, hasta finales de enero de 2011. En él han intervenido institutos de secundaria de toda la región extremeña.
Tendrá lugar en el Espacio de Creación Joven de Moraleja a partir de las 19 horas. Por ello, este proyecto surge de la necesidad de crear en la sociedad extremeña un sentido de la solidaridad más justa y positiva, activa y dinámica, acercándo realidades a través de la diversidad cultural. No se trata tanto de mover a los jóvenes, sino de remover conciencias, ofreciendo los resortes que disponen intelectualmente para esa clase de acción.
Atenderán a relacionar conceptos clave para poder identificar esta situación como son el desarrollo y el subdesarrollo, la riqueza y la pobreza, la feminización de la pobreza, norte y sur, el desarme, educación intercultural. Conceptos en los que trabajarán para darle sentido a estas desigualdades creando no solo receptores, sino agentes activos y comprometidos con la mundo.
Ante esta situación actual, desde la AJ Escuela Educar para la Paz, se lleva varios años luchando por la igualdad, respeto, tolerancia,... de las personas, atendiendo a sus características propias, pero no dándole más importancia a una que a otra.
Es así que nace este proyecto con el fin de acercar a los Jóvenes extremeños la riqueza que nos brinda la diversidad cultural y el ejemplo de "Lucha Noviolenta" que lleva a cabo el Pueblo Saharaui.