Veinte conductores pasan a disposición judicial por exceso de velocidad en Extremadura
La Guardia Civil desarrollará hasta el 27 de abril 120 controles en las autovías y carreteras secundarias de Extremadura para sancionar los excesos de velocidad, que han provocado que veinte conductores hayan sido puestos a disposición judicial en la región desde el pasado diciembre, según informa El Periódico.
La delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, detalla que desde el 1 de enero de 2008 se han producido 423 accidentes con víctimas en las vías urbanas e interurbanas de la comunidad, en los cuales murieron 28 personas, nueve menos que en el mismo periodo de 2007.
En la provincia de Badajoz, 16 personas perdieron la vida en la carretera en este primer trimestre, un 30 por ciento que entre enero y abril de 2007, mientras que en Cáceres fueron 12 los fallecidos, dos más que el año pasado.
A pesar de esta tendencia, Pereira asegura que el Gobierno "no está satisfecho" y "no se conforma", de manera que seguirán trabajando "intensamente" para hacer llegar los mensajes de prevención de accidentes a la población al mismo tiempo que se incrementa el número de Guardias Civiles y se mejora el marco legal existente. Con el objetivo de maximizar la seguridad en las carreteras y concienciar a los ciudadanos de la peligrosidad de conducir con exceso de velocidad, la Guardia Civil de Tráfico pondrá en marcha a partir de hoy un dispositivo especial para invitar a los conductores a "viajar a la velocidad recomendada según la vía y las condiciones climatológicas de cada momento".
En total, serán más de 120 los controles que dispondrán los 376 agentes de la Guardia Civil en aquellos puntos del territorio extremeño "donde existe un mayor índice de siniestralidad o son susceptibles de superar los límites de velocidad por parte de los conductores", precisa.
Los recursos humanos y técnicos que se incluyen dentro de este operativo estarán complementados por los sistemas que habitualmente controlan las carreteras extremeñas, entre los que se encuentran 20 radares fijos, 9 radares móviles, 7 coches camuflados y uno especializado en lectura de matrículas para detectar los vehículos sin seguro.
Los conductores que superen los límites establecidos se enterarán de las denuncias pocos metros después de efectuar la infracción a través de miembros de la Benemérita o de forma directa en sus casas mediante el envío de la correspondiente acta policial que certifique el motivo de su sanción.
Desde la entrada en vigor de la última reforma del Código Penal en materia de seguridad vial el pasado mes de diciembre, 20 conductores han sido puestos a disposición judicial en Extremadura por exceso de velocidad, mientras que el sistema de carné por puntos ha restado ya más de 105.000 unidades en la región, que han supuesto la retirada de 176 permisos.
Finalmente, Pereira recuerda que el 1 de mayo entra en vigor un nuevo apartado legal que reconoce como delito la conducción sin ostentar el permiso oficial expedido por la Dirección General de Tráfico, con el objetivo de sancionar a aquellos conductores que "están poniendo en peligro su vida y la del resto de usuarios de las carreteras".