El Festival 'Movietone' regresa a Cáceres con cine musical, conciertos y exposiciones
El festival presentará una serie de actividades paralelas como los conciertos de Lady Dog y Galavís, en el Gran Teatro y la Sala Bogaloo, respectivamente, y una exposición de fotografías de Jorge Rey en el Espacio Belleartes.
La segunda edición del Festival de Cine 'Movietone', que se celebrará en la capital cacereña del 4 al 27 de septiembre, proyectará dos películas y tres documentales: 'The Doors', de Oliver Stone; 'Pina', de Wim Wenders; 'One to one: John & Joko'; 'La búsqueda, sobre Paco de Lucía, y 'Quadrophenia', la obra cumbre de The Who y pieza maestra de las óperas rock.
Junto a estas proyecciones, el festival presentará una serie de actividades paralelas como los conciertos de Lady Dog y Galavís, en el Gran Teatro y la Sala Bogaloo, respectivamente, y una exposición de fotografías de Jorge Rey en el Espacio Belleartes, además del mercadillo de cine, música y coleccionismo con vinilos y pósters, entre otros, que se llevará a cabo también en la Sala Belleartes.
Tres serán las cintas que se proyectarán en Filmoteca: 'The Doors', 'One to one' y 'Quadrophenia' y forman parte, además, de la programación de la propia Filmoteca para el mes de septiembre, tal y como ha destacado su responsable, Antonio Gil Aparicio, durante la presentación de este festival, en la que también ha estado el director, Jerónimo García.
Aparicio ha subrayado la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Filmoteca, en la proyección de cine, en este caso musical, destacando el amplio abanico de programación que ofrece la Filmoteca, además de colaborar con el concierto del LadyDog en el Gran Teatro.
Por su parte, el director de la cita, Jerónimo García, ha destacado el apoyo de la Filmoteca de Extremadura y ha reseñado que eventos como este entroncan "lo cultural con lo turístico, lo social y la comunidad, siendo propuestas cercanas que permiten disfrutar de cultura de calidad".
Movietone (una de las primeras tecnologías que permitían sincronizar la imagen con el vídeo) combina cine y música y está centrado especialmente en la relevancia de las bandas sonoras en el séptimo arte.
Así lo ha recordado el propio Jerónimo García, quien también ha destacado el carácter intergeneracional de un festival que en su pasada edición, que proyectó entre otras cintas 'Segundo Premio', ganadora de 3 Goyas, o los documentales 'Pink Floyd: The Wall', considerado como 'la madre del videoclip', 'Little Richards', sobre el icono del rock and roll, o 'Ennio', centrado en la figura de Ennio Morricone, obtuvieron una enorme respuesta por parte del público, aspecto que espera se repita en esta edición.
Además de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, colaboran en esta edición el Ayuntamiento de Cáceres, la Universidad de Extremadura, Boogaloo, Belleartes y el Colegio de Aparejadores, además de diversas entidades privadas.