• Menú
    Translate to English
martes. 05.08.2025 |
El tiempo

El Hospital de Mérida mejora la atención a neonatos ingresados con espacios para sus familias

Espacio para padres y madres que tengan a sus hijos neonatos ingresados
El Hospital de Mérida mejora la atención a neonatos ingresados con espacios para sus familias

Con esta iniciativa se ofrece a las familias un espacio orientado al descanso, contribuyendo así a una mayor comodidad, dentro de las circunstancias.

El Hospital de Mérida ya dispone de un espacio específico para padres y madres que tengan a sus hijos neonatos ingresados, respondiendo así a una demanda de los profesionales que venían detectando esta necesidad.

Con esta iniciativa se ofrece a las familias un espacio orientado al descanso, contribuyendo así a una mayor comodidad, dentro de las circunstancias.

El nuevo recurso de apoyo, equipado con mobiliario y otros útiles como nevera, microondas o televisión, así como una pequeña biblioteca, pretende aportar numerosos beneficios a las familias.

La sala, presentada por el subdirector de Cuidados y Humanización de la Asistencia del Servicio Extremeño de Salud (SES), José María Villa, proporciona un espacio seguro, íntimo y acogedor que contribuye a una mejor adaptación a las circunstancias y a la reducción del estrés y la ansiedad.

Esta nueva sala ha tenido un impacto muy positivo en las familias que ya han podido utilizarla, quienes destacan la importancia de contar con un espacio acogedor donde descansar y permanecer durante las largas horas y días de hospitalización. Esto permite mejorar la experiencia de los familiares y la satisfacción con la atención recibida, y potenciar el vínculo entre los neonatos y sus familias.

La medida también ha sido muy bien acogida entre los profesionales debido a la importancia de ofrecer un espacio cómodo y tranquilo para los padres, lo que mejora la experiencia vivida.

En este contexto, "desde mediados de julio, este hospital dispone de una sala de la lactancia, un espacio también para que las madres lactantes puedan amamantar a sus hijos en un entorno confortable y de máxima intimidad", ha anunciado Villa.

Este nuevo espacio, que hasta ahora no existía en el centro, está ubicado en la planta de Tocología y cuenta con un sillón ergonómico, una mesa auxiliar y un sacaleches profesional. Además, la sala cuenta con comunicación permanente a través del teléfono con los profesionales de la unidad. De esta manera, se busca crear un espacio donde las madres puedan recibir apoyo y asesoramiento.

Además, el subdirector de Cuidados y Humanización ha destacado la reciente acreditación en la fase 1D que ha recibido el hospital por la Iniciativa Mundial para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), agradeciendo a los profesionales la obtención de este reconocimiento.

José María ha recordado que entre el 1 y 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna promovida, como cada año, por la Organización Mundial de la Salud e UNICEF y, en este sentido, ha anunciado que "el próximo 8 de octubre se celebra, por segundo año consecutivo, la jornada de lactancia materna, que tendrá lugar en Mérida, con el objetivo de contribuir, apoyar y reforzar a esa buena práctica, que es la de la alimentación con la leche materna".

El Servicio Extremeño de Salud (SES) apuesta de esta manera por la humanización de los espacios asistenciales y la atención sanitaria poniendo recursos al servicio de las personas.

Comentarios