• Menú
    Translate to English
miércoles. 30.07.2025 |
El tiempo

Dos programas del SEXPE ofrecerán nuevas oportunidades laborales en Extremadura

Programa de colaboración económica municipal
Dos programas del SEXPE ofrecerán nuevas oportunidades laborales en Extremadura

El objetivo es financiar la prestación de servicios de orientación y prospección laboral para desarrollo local por parte de las entidades locales, con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado dos resoluciones por las que se aprueban dos Programas de Colaboración Económica Municipal del Servicio Extremeño Público de Empleo, SEXPE.

Por un lado, el Programa de Colaboración Económica Municipal de Orientación y Prospección para el Desarrollo Local, y por el otro, el Programa de Colaboración Económica Municipal de Fomento del Empleo para práctica profesional 2025.

El primero de ellos, dedicado a la orientación y prospección para el desarrollo local, está destinado a los municipios de menos de 20.000 habitantes y su presupuesto de 6.693.724 euros.

Su objetivo es financiar la prestación de servicios de orientación y prospección laboral para desarrollo local por parte de las entidades locales, con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas u ocupadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Cada entidad beneficiaria se garantiza un importe mínimo de 17.000 euros. Mientras que los municipios con una población inferior a 500 habitantes se le asignarán 8.500 euros.

Mientras que el segundo programa, dedicado a la práctica profesional, está destinado a los municipios de más de 20.000 habitantes, es decir, Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida, Plasencia y Villanueva de la Serena.

Su objetivo es financiar la contratación de personas especialmente tituladas, desempleadas demandantes de empleo para satisfacer las necesidades laborales de estas entidades, facilitando así la inserción laboral y mejora de la ocupabilidad de las personas.

En este caso, tiene una dotación económica de 1.200.000 euros y permitirá que al menos 34 personas cualificadas accedan a un puesto de trabajo en estas entidades locales. Cada entidad beneficiaria se garantiza un importe mínimo de 150.000 euros.

Comentarios