Cerca de 300 palistas viven la refrescante fiesta del XVI Descenso del Alagón
Este evento, de carácter no competitivo, atrae cada año a amantes del piragüismo de distintos niveles que buscan disfrutar del deporte y la naturaleza en un entorno privilegiado.
El río Alagón ha vuelto a convertirse este domingo en uno de los grandes protagonistas del verano en Extremadura con la celebración del XVI Descenso del Alagón, una cita ya consolidada que ha reunido a cerca de 300 palistas en la localidad de Coria.
Este evento, de carácter no competitivo, atrae cada año a amantes del piragüismo de distintos niveles que buscan disfrutar del deporte y la naturaleza en un entorno privilegiado.
Organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Coria y la Diputación de Cáceres, el descenso ofrece dos recorridos adaptados a las diferentes capacidades de los participantes. La ruta tradicional abarca 19 kilómetros desde puntos emblemáticos hasta el Puente de Hierro, mientras que la alternativa más corta, de 7,5 kilómetros, está pensada para quienes se inician en el piragüismo o prefieren una experiencia más accesible y tranquila. Esta diversidad hace que la actividad sea apta para toda la familia y para personas de todas las edades.
Además de fomentar la práctica deportiva, el Descenso del Alagón forma parte de una campaña más amplia de promoción de las láminas de agua de la provincia de Cáceres, con el objetivo de impulsar un turismo sostenible y responsable en los ríos y embalses de la región. Así, se potencia el conocimiento y la conservación de los recursos naturales, al tiempo que se dinamiza la economía local vinculada al ocio y al deporte.
Los participantes, además de deslizarse por las aguas del Alagón, tienen la oportunidad de contemplar el rico patrimonio natural y cultural de la comarca, descubriendo rincones únicos desde una perspectiva diferente. La actividad también fomenta la convivencia, ya que muchos grupos de amigos y familias aprovechan la jornada para compartir momentos de ocio en un ambiente relajado y festivo.
El éxito de esta decimosexta edición reafirma el Descenso del Alagón como una cita imprescindible en el calendario estival de Extremadura, que combina deporte, naturaleza y turismo en un evento accesible, abierto y respetuoso con el medio ambiente.