Ribera del Fresno busca atraer a nómadas digitales como motor contra la despoblación
El objetivo de este encuentro es diseñar estrategias para atraer a nuevos perfiles de población, como los nómadas digitales, a municipios del entorno rural extremeño, ofreciéndoles un entorno ideal para asentarse.
El alcalde de Ribera del Fresno, Miguel Ángel Araya Salguero, ha asistido a la Jornada de Impulso del Turismo Residencial y Nómadas Digitales en Extremadura, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El acto ha contado con la participación de la consejera Victoria Bazaga, quien ha intervenido en la apertura de la jornada, así como del director general de Turismo, Óscar Mateos, y el director general de Empleo, Pedro Galán.
El objetivo de este encuentro es diseñar estrategias para atraer a nuevos perfiles de población, como los nómadas digitales, a municipios del entorno rural extremeño, ofreciéndoles un entorno ideal para asentarse, ya sea de forma temporal o definitiva. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad real para localidades como Ribera del Fresno, que buscan revitalizar su economía local y combatir la despoblación.
Según ha señalado el alcalde Araya, Ribera del Fresno "está plenamente comprometida con este tipo de proyectos, que considera esenciales para asegurar el futuro de la comarca y aprovechar el respaldo institucional de la Junta de Extremadura. Tenemos mucho que ofrecer: tranquilidad, conectividad, calidad de vida, y un entorno acogedor para quienes decidan instalarse aquí", ha afirmado.
La estrategia forma parte de las acciones del gobierno regional para hacer frente a la llamada "España vaciada", apostando por nuevos modelos residenciales ligados al teletrabajo, la movilidad global y el equilibrio territorial.