Los extremeños ya pueden solicitar la tarjeta de transporte gratuita

Estación de autobuses.
Los extremeños ya pueden solicitar la tarjeta de transporte gratuita

Los nuevos usuarios podrán gestionar la solicitud de la tarjeta de manera electrónica a través de la aplicación TRAMITA, una medida con la que se busca agilizar el proceso y facilitar el acceso al servicio.

Desde este miércoles, 11 de junio, los ciudadanos empadronados en Extremadura pueden solicitar la tarjeta de transporte gratuito para el año 2025, destinada a las líneas de autobús que son competencia de la Junta. 

La convocatoria, publicada hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), forma parte del programa de subvenciones que bonifica el 100 % del precio del billete para fomentar la movilidad mediante el transporte público regular de uso general por carretera.

Como novedad este año, los nuevos usuarios podrán gestionar la solicitud de la tarjeta de manera electrónica a través de la aplicación TRAMITA, una medida con la que se busca agilizar el proceso y facilitar el acceso al servicio. Sin embargo, quienes prefieran el método tradicional podrán seguir presentando la documentación en cualquier oficina de registro.

Las personas que ya cuentan con la tarjeta no tendrán que realizar ningún trámite adicional y podrán seguir utilizándola con normalidad.

El precio de expedición de la tarjeta se mantiene con respecto a la convocatoria anterior: 6,75 euros en general y 3,38 euros para mayores de 60 años (bonificado al 50 %).

Durante el año pasado se emitieron 32.562 nuevas tarjetas y actualmente hay 150.000 usuarios activos en la región. En 2024 se registraron 1,7 millones de desplazamientos en autobús en Extremadura, una cifra que se espera aumentar en un 20 % este año.

El 19 de mayo, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte público por carretera durante 2025. Esta cifra supone un incremento del 24 % respecto al año anterior.

Con esta medida, Extremadura se consolida como la comunidad autónoma que más subvenciona el transporte público, asumiendo incluso el 10 % del coste que el Estado dejará de cubrir a partir del 1 de julio, tras reducir su aportación del 30 % al 20 %.

La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno regional con una movilidad más accesible, sostenible y equitativa para todos los extremeños.

Comentarios