María Guardiola presume de gorra de montehermoseña en la Expo de Japón

María Guardiola con la gorra de montehermoseña.
María Guardiola presume de gorra de montehermoseña en la Expo de Japón

Tras asegurar que la colaboración entre Japón y Extremadura ya es una realidad y citar algunos ejemplos en el ámbito académico, cultural y de la inversión, Guardiola ha advertido que "este camino solo acaba de empezar". La Exposición Universal de Osaka es una oportunidad para fortalecer aún más estos lazos", ha subrayado. 

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha participado este jueves en el Día de Honor de la región, el acto institucional central de la Semana de Extremadura en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025. 

"Es un honor celebrar este día en el pabellón que es hoy puente de culturas y de futuro compartido. Celebramos el encuentro entre dos culturas que, aunque separadas por miles de kilómetros, comparten valores esenciales: el respeto por la naturaleza, el aprecio por el trabajo bien hecho y la búsqueda de sentido en cada uno de nuestros actos", ha señalado la jefa del Ejecutivo extremeño.

Acompañada por el Embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, y el presidente de Acción Cultural Española y comisario general del Pabellón de España en la Expo de Osaka, José Andrés Torres Mora, entre otras autoridades, la presidenta autonómica ha apuntado que "la dehesa extremeña, ese mosaico centenario de encinas, pastos y vida en libertad, es el mejor ejemplo de convivencia armoniosa y sostenible entre el ser humano y la naturaleza". "Es un modelo que recuerda al concepto japonés de 'satoyama': paisajes gestionados durante siglos por comunidades rurales, donde la sostenibilidad y el respeto al entorno son la base de la vida y del progreso", ha comparado. Según Guardiola, Extremadura y Japón coinciden en un "propósito": contribuir al bienestar común, cuidar lo que nos rodea y proyectar al mundo lo mejor de nosotros mismos.

 "A quienes nos visitan, Extremadura les ofrece historia y cultura: tres ciudades Patrimonio de la Humanidad, una gastronomía auténtica, peregrinaciones espirituales, fiestas populares únicas y una naturaleza que invita a practicar un turismo verde, sostenible y premium", ha declarado. 

Nuestra región -ha añadido- es ya referente para inversores internacionales que buscan desarrollar proyectos respetuosos con el entorno, vinculados a la vida en el campo y la dehesa, y a los recursos naturales que nos distinguen. "Extremadura es una tierra fértil para el desarrollo de proyectos relacionados con la energía, la tecnología, la movilidad eléctrica y la transformación digital. Pero, sobre todo, lo que hace única a Extremadura es su gente: confiable, noble y honesta", ha sostenido. 

De acuerdo con la presidenta, la región no solo ofrece recursos y oportunidades, sino también acompañamiento. Tras asegurar que la colaboración entre Japón y Extremadura ya es una realidad y citar algunos ejemplos en el ámbito académico, cultural y de la inversión, Guardiola ha advertido que "este camino solo acaba de empezar". La Exposición Universal de Osaka es una oportunidad para fortalecer aún más estos lazos", ha subrayado. 

"Hoy quiero invitarles a descubrir Extremadura. Creemos firmemente que el entendimiento entre culturas es la mejor herramienta para construir un futuro de paz y prosperidad. Como nos enseñan las flores de ciruelo que anuncian la primavera en Japón, y los cerezos en flor del Valle del Jerte en Extremadura, cada encuentro entre nuestras tierras es una promesa de aprendizaje y esperanza", ha declarado. "Les esperamos en Extremadura, su casa en el corazón de España y de Europa", ha concluido. 

Comentarios