Un hospital extremeño ofrece empleo a recién graduados en enfermería
El único requisito para optar a esta experiencia es haber finalizado el grado en enfermería en alguno de los dos centros de la UEx de la provincia de Cáceres, y contar con una calificación de ‘apto’ en el Trabajo de Fin de Grado.
Un hospital extremeño ha abierto el plazo de inscripción para la quinta edición de su programa de inserción profesional, una iniciativa dirigida al alumnado del Grado en Enfermería de la Facultad de Enfermería de Cáceres y del Centro Universitario de Plasencia, ambos pertenecientes a la Universidad de Extremadura.
Este programa ofrece a los recién titulados la posibilidad de iniciar su carrera profesional en condiciones laborales estables, con un contrato de un año de duración, opción de consolidación indefinida y la realización de un posgrado de especialización financiado por el hospital.
El proyecto se estructura en tres niveles. El primero consiste en la contratación laboral durante un año, con la remuneración correspondiente según el convenio colectivo del sector.
Superado ese periodo, si el desempeño ha sido satisfactorio, se abre la posibilidad de acceder al segundo nivel, que contempla la transformación del contrato en indefinido, ofreciendo así una oportunidad de consolidación profesional en el hospital Quirónsalud Cáceres o en cualquier centro del grupo.
El tercer nivel consiste en un itinerario formativo especializado, donde la persona seleccionada podrá cursar un posgrado acreditado en áreas como enfermería quirúrgica o anestesia, financiado íntegramente por Quirónsalud. Esta formación implica un compromiso de permanencia por parte del profesional y el cumplimiento del programa con aprovechamiento.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 20 de junio a través del formulario disponible en la página web del Hospital Quirónsalud Cáceres o en la de la Universidad de Extremadura.
El único requisito para optar a esta experiencia es haber finalizado el grado en enfermería en alguno de los dos centros de la UEx de la provincia de Cáceres, y contar con una calificación de ‘apto’ en el Trabajo de Fin de Grado.
Precisamente, el TFG será el principal criterio de evaluación. Un tribunal compuesto por representantes de las áreas de Enfermería y Recursos Humanos del hospital seleccionará los cinco mejores trabajos, atendiendo a su calidad y afinidad con las necesidades asistenciales del centro.