La falta de agentes deja a Plasencia expuesta ante situaciones críticas
El sindicato JUPOL está reclamando con carácter urgente un aumento en la plantilla de la Policía Nacional en Plasencia, desde que ocurrió el tiroteo en la barriada de San Lázaro que causó la muerte de una menor de dos años.
El sindicato JUPOL está reclamando con carácter urgente un aumento en la plantilla de la Policía Nacional en Plasencia, desde que ocurrió el tiroteo en la barriada de San Lázaro que causó la muerte de una menor de dos años.
Según la información difundida, solo tres agentes patrullaban ese día por todo el término municipal, una dotación considerada insuficiente para atender adecuadamente situaciones de emergencia. La falta de efectivos, denuncian desde el sindicato, deja a la población vulnerable ante hechos de gravedad como el ocurrido recientemente.
La escasez de recursos humanos en la Comisaría de Plasencia no es nueva. Desde hace meses, distintas entidades locales han alertado sobre esta situación. Tanto organizaciones vecinales como empresariales, además del propio Ayuntamiento, coinciden en la necesidad de incrementar el número de agentes para garantizar la seguridad y el orden público.
La situación también afecta al conjunto de la provincia de Cáceres, donde las plantillas policiales no se han actualizado desde 2008. Esta carencia se agrava por la distancia entre las principales localidades, ya que Plasencia se encuentra a más de 80 kilómetros de Cáceres, lo que dificulta la llegada rápida de refuerzos en caso de incidentes graves.
El tiroteo ha intensificado la presión sobre el Ministerio del Interior para que adopte medidas inmediatas y refuerce de manera efectiva los cuerpos de seguridad en la zona.